El PP ganaría las elecciones, pero pierde cuatro concejales en favor de Ciudadanos
SONDEO ELECTORAL MUNICIPAL EN BADAJOZ ·
La encuesta de Sigma Dos para HOY muestra que la intención de voto hacia PSOE y Podemos apenas varía respecto a 2015SONDEO ELECTORAL MUNICIPAL EN BADAJOZ ·
La encuesta de Sigma Dos para HOY muestra que la intención de voto hacia PSOE y Podemos apenas varía respecto a 2015Ciudadanos come terreno en Badajoz. El meteórico ascenso de la formación de Albert Rivera reproduce en la ciudad el escenario que reflejan las encuestas nacionales desde hace meses.
Publicidad
Si las elecciones se celebraran hoy, el partido naranja triplicaría su representación en el Ayuntamiento de Badajoz con respecto a las últimas elecciones municipales. De dos ediles pasaría a tener seis. En lugar del 7,1 por ciento de los votos actuales tendría el 21,5 por ciento. Sería la tercera fuerza más votada de la ciudad, pero tendría la llave para decidir al alcalde. Ninguna formación conseguiría pasar la barrera de los 14 ediles, que representa la mayoría absoluta. Si los pacenses acudieran hoy a las urnas, los pactos serían necesarios para gobernar la ciudad.
Así lo apunta la encuesta realizada por Sigma Dos para HOY a 400 personas a través del teléfono. Las llamadas se han realizado entre el 22 y el 28 de mayo. Es decir, entre el día de la detención al exministro popular y exportavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, la publicación de la sentencia del caso Gürtel y el anuncio de la moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy.
El estudio demoscópico apunta a que el Partido Popular ganaría las elecciones con el apoyo de tres de cada diez votantes (30,8%), pero con una representación que oscilaría entre nueve y diez ediles. Pierde, por tanto, entre tres y cuatro concejales y 8,7 puntos. El PP cuenta actualmente con trece ediles.
En segundo lugar quedaría el PSOE. También pierde votos, pero menos que el PP. Solo seis décimas al pasar del 30,3 por ciento al 29,7 por ciento de los encuestados. Esa merma se puede traducir en un edil, dado que el estudio le otorga una horquilla de entre ocho y nueve concejales. Actualmente, son nueve representantes socialistas los que se sientan en el salón de Plenos.
Publicidad
Hay que tener en cuenta un actor más en este escenario. Podemos, que en 2015 se presentó como Recuperar Badajoz, se mantiene con sus tres concejales actuales.
Unidos, PSOE y Podemos lograrían más representación que Fragoso en solitario. De forma que las decisiones que se adopten en el Pleno vuelven a estar en manos de los seis representantes de Cs. Ellos serían determinantes si los comicios tuvieran lugar hoy.
Existe, además, un bolsa del 7,2 por ciento de votantes que se inclinan por otras formaciones políticas que no están hoy representadas en el Ayuntamiento. Estas no logran de momento rebasar el cinco por ciento de los votos que requieren las candidaturas para entrar en el salón de plenos. Esta bolsa de votos se ha reducido en 5,5 puntos porcentuales con respecto a los últimos comicios. El gran beneficiado de este trasvase de votos es Ciudadanos, que es el único partido que crece. El estudio demoscópico, por tanto, subraya el crecimiento de Ciudadanos en la ciudad, la caída del PP, la aproximación entre populares y socialistas en número de representantes y que Podemos repetiría sus resultados con respecto a 2015.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.