![La subida salarial del Ayuntamiento de Badajoz costará 1,5 millones este 2024 y el doble en 2025](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/17/eladio-buzo-kAJ-RzoMbAwkmyb2rLwKxAVSBrK-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
![La subida salarial del Ayuntamiento de Badajoz costará 1,5 millones este 2024 y el doble en 2025](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/17/eladio-buzo-kAJ-RzoMbAwkmyb2rLwKxAVSBrK-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
1,5 millones de euros este año y otro 1,5 millones de euros más en 2025. Es el coste que tendrá para la ciudad el incremento salarial que propone el Ayuntamiento de Badajoz y que está dispuesto a aprobar dentro de los nuevos presupuestos ... en un pleno que continúa sin fecha. Y será así a pesar de tener en contra a los sindicatos de CCOO, UGT, USO y CSIF. Solo tienen el apoyo de Aspolobba, que únicamente representa a Bomberos y Policía Local.
Como adelantó HOY, los agentes que patrullan cobrarán 280 euros más por paga este año por cumplir tres servicios más en el grupo 092 y dos en el resto de equipos, mientras que en 2025 percibirán 400 euros más al mes por cuatro y ocho servicios extraordinarios en todo el año. El edil de Recursos Humanos, Eladio Buzo, ha explicado este viernes que los agentes cobrarán este año el complemento anual que les obliga a realizar los cinco servicios extraordinarios, dado que los habrán cubierto cuando los presupuestos se aprueben, y, con este, este nuevo complemento. El próximo año ese complemento de cinco servicios extraordinarios quedará anulado. Según Buzo, ronda los 1.100 euros anuales.
Con este incremento, el Ayuntamiento pretende dar respuesta a la necesidad de agentes por el aumento de fiestas y carreras en fines de semana y festivos que ha experimentado la ciudad en los últimos años y que no ha ido acompañado de un aumento de la plantilla de policías locales. Para los Bomberos, el aumento sería de 222,57 euros al mes este año y 389,14 al mes el próximo a cambio de agrupar distintos complementos. Para percibirlo, deberán trabajar un domingo durante 24 horas al mes y 82 horas en festivos en cómputo anual.
El concejal de Recursos Humanos, Eladio Buzo, ha cargado contra los cuatro sindicatos que se levantaron el jueves de las mesas de negociación. Entiende que la negociación está rota, aunque les volverá a convocar a una nueva reunión oficial el próximo martes para dar los pasos reglamentarios con el fin de autorizar estos pluses lo antes posible. Buzo ha comparecido esta mañana, tras presentar la propuesta a los partidos de la oposición en una comisión de Recursos Humanos.
La aprobación se produce a solo unos días de Los Palomos, que empiezan el próximo día 23 pero que tiene su día grande el 1 de junio con miles de jóvenes divididos entre los escenarios de la Alcazaba y la Puerta de Palmas. El día 5 de junio será necesario reforzar de nuevo la seguridad por la organización del partido España-Andorra en el Vivero y a finales de junio tendrá lugar la feria de San Juan. Como es sabido, este 2024, se organizaron dispositivos de seguridad muy ajustados para la Vuelta al Baluarte y la Maratón Ciudad de Badajoz, lo que obligó a suspenderlos en el último momento por la baja médica de varios agentes que se interpretó en su día como una medida de presión.
El edil de Recursos Humanos, Eladio Buzo, no se ha referido a estos incidentes ni a las próximas fiestas. Pero sí ha hecho hincapié en la subida salarial que el Gobierno local plantea para otros grupos de empleados municipales. Van desde los 840 euros anuales a los auxiliares administrativos a los 2.800 euros anuales de los jefes de servicio este año a cambio de acudir tres horas durante 12 tardes al año. En 2025 tendrán que acudir 24 tardes y cobrarán el doble.
Si se calcula en cómputo anual, el incremento de policías será de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo. Para los bomberos será de 3.115 euros este año y de 5.447 euros en 2025.
Una de las críticas de los sindicatos a las propuestas del Ayuntamiento es que deja fuera del aumento a distintos colectivos. El edil ha realizado un recorrido por los procesos de estabilización que se han realizado en los últimos años, las adaptaciones de jornada de los los trabajadores de la FMD y el incremento de 1.800 euros anuales aprobado para los peones de los poblados. Estos grupos quedarán fuera ahora. También ha recordado que el 35% de la plantilla percibe el tercer nivel de la carrera profesional.
Eladio Buzo ha asegurado que los informes de los técnicos municipales avalan la viabilidad jurídica y económica de la propuesta, aunque los sindicatos se quejan de que no se les haya entregado esa documentación en mano. Ese fue otro de los motivos por los que decidieron levantarse de las negociaciones el jueves por la mañana.
Pero, ¿cuánto costará esto a la ciudad? Según Eladio Buzo será 1,5 millones de euros este año y otros 1,5 millones de euros en 2025. Es decir, que el próximo serán tres millones de euros más. Aunque no ha especificado de dónde saldrá ese dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.