Borrar
El alcalde de Oliva de la Frontera (derecha) junto al técnico municipal procesado. HOY
La subvención del agua en Oliva no se tramitó de forma adecuada, afirma el secretario municipal

La subvención del agua en Oliva no se tramitó de forma adecuada, afirma el secretario municipal

Sin embargo, cree que el reparto habría cumplido todos los requisitos administrativos si se hubiera anulado el expediente y su hubiera impulsado de nuevo

Jueves, 25 de abril 2024, 07:31

El exsecretario del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera reconoció este miércoles en el juicio que sienta en el banquillo al exalcalde de esta localidad que la concesión de una subvención a los vecinos de esta para compensarles la subida del recibo del agua no se ajustó a los procedimientos administrativos en vigor, tal y como queda recogido en los reparos que levantó el interventor del Consistorio al analizar el expediente que iba a impulsar el ayuntamiento olivero.

En esos reparos el interventor planteaba que la forma elegida para dar esa ayuda no era la adecuada, una circunstancia a la que dan un especial valor las acusaciones.

De esos reparos habló el interventor el martes y sobre ellos fue preguntado este miércoles el exsecretario municipal, quien aseguró que la subvención podría haber sido totalmente legal si se hubiese anulado el acuerdo inicial y se hubiese reformulado, algo que no se hizo. En todo caso, el secretario sí aseguró que las obras que debían financiarse con la subvención que había concedido Promedio se realizaron de forma correcta y añadió que él mismo visitó algunas de esas actuaciones con el director de obra a pesar de que no era esa su labor.

Con dinero municipal

En la segunda sesión del juicio testificó también Francisco Serrano, que fue teniente de alcalde de Oliva durante la etapa en la que se aprobó esa subvención en el recibo del agua. Según dijo, en esos años el Ayuntamiento estaba asfixiado económicamente y se redujeron los gastos superfluos para garantizar el pago de los trabajadores suprimiendo partidas que no resultaban necesarias. A ello se unía una grave crisis económica que había llevado al paro a muchas personas.

Ese era el contexto cuando se produjo una espectacular subida en el recibo del agua, cuyo coste llevaba 25 años congelado, según explicó. Eso provocó manifestaciones de protesta a las puertas del Ayuntamiento. «La decisión de subvencionar el recibo la tomamos los que gobernábamos y se financió con dinero del Ayuntamiento», aseguró este testigo antes de detallar que en el consistorio existía una caja única a la que iban a parar los ingresos y con la que se afrontaban los gastos.

El teniente de alcalde añadió que las obras subvencionadas por Promedio sí se realizaron y aseguró que en su caso supervisó personalmente las mejoras que se llevaron a cabo en la red de agua del campo de fútbol y en los pisos tutelados. «Es verdad que en la radio el alcalde dijo que como Promedio nos iba a dar ese dinero y de alguna forma nos lo estábamos encontrando, iban a darle a los vecinos una ayuda para el recibo del agua. Pero yo creo que lo dijo erróneamente porque no era así, es evidente que las obras sí se hicieron».

De ese modo negaba lo recogido en el escrito de acusación de la Fiscalía, en el que se indica que los 52.000 euros que concedió Promedio a Oliva se destinaron al pago de esa subvención y que las obras no se hicieron.

El juicio en el que se ve esta causa proseguirá este jueves con la presencia de los últimos peritos y la lectura de las conclusiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La subvención del agua en Oliva no se tramitó de forma adecuada, afirma el secretario municipal