

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
BADAJOZ.
Domingo, 7 de abril 2019, 09:25
A los cien árboles que ya han plantado se unirá otro centenar que han pedido a la Junta.
Fernando Gonzalves, el presidente de la Asociación de Vecinos de Suerte de Saavedra, presume de solares limpios en su barrio por la implicación vecinal. Recogen la basura, desbrozan, riegan y ahora plantan frutales.
También hay quien se ha atrevido con los huertos. Algunos mayores, explica, tienen habilidad y experiencia como hortelanos y en cuanto les han dejado un suelo más o menos fértil se han puesto en faena con interés.
La iniciativa ha tenido tanto éxito que se ha extendido a los niños del colegio. María Jesús Ruiz es la tutora de quinto del Manuel Pacheco. En el aula tenía algunas semillas plantadas en vasos de plástico. Se percató de que los alumnos seguían con atención la evolución y jugaban a imitarla en el patio. Incluso hablaban de los huertos de sus abuelos.
Decidió explotar ese interés como herramienta pedagógica. Pidió a la Consejería un huerto escolar y la Junta les envió un técnico que preparó el sustrato y montó la infraestructura básica en el patio.
Ahora, agradece la profesora, se muestran entusiasmados con la cosecha. «Resulta muy ilustrativo porque el huerto cambia continuamente».
Aprovecha los ciclos de las plantas como clases prácticas de naturaleza. Experimentan con los cultivos y aprenden de los errores cuando los frutales no crecen. La creatividad la trabajan diseñando y adornando los espantapájaros.
Gonzalves se encarga de buscar voluntarios mayores que colaboren con el Manuel Pacheco. Desde el centro promueven actividades que impliquen a la comunidad y el huerto se ha convertido en otra excusa para fomentar lazos entre generaciones. La iniciativa colectiva por mejorar el entorno no es nueva. Surgió hace dos años. Entonces varios grupos de residentes decidieron por su cuenta limpiar pintadas, arreglar aceras o tapar pequeños socavones en el asfalto. Protestaron contra el vandalismo y el desinterés de algunos propietarios mejorando espacios verdes.
No se trata, explica Gonzalves, de limitarse a limpiar. Plantando árboles y sembrando huertos conciencian y generan sensación de pertenencia en la zona.
El cambio se nota, sobre todo, en el entorno del colegio y en la pista de petanca, desenterrada de la maleza para homenajear a Antonio Escudero. Hace dos semanas pudieron organizar un torneo de petanca en memoria de un vecino muy conocido por su insistente petición de un centro de mayores para Suerte de Saavedra.
El entorno del Manuel Pacheco se ha despejado porque algunos padres habían visto ratas o cucarachas y convenía desbrozar antes del verano. Cruzada vecinal también contra los vertidos de basura o escombros en los caminos limítrofes del barrio. El presidente vecinal enseña una foto de la periferia del parque. Donde antes había matorral seco sepultado en ladrillos rotos ahora crecen algunos naranjos.
Los cambios se promocionan en las redes a través de la campaña 'Suerte de Saavedra en positivo'. Imágenes de niños en los huertos, de vecinos barriendo o de muros recién pintados bajo lemas tan sugerentes como «Es una suerte vivir en La Suerte».
El movimiento vecinal verde tiene su origen en el escrito presentando hace un par de años por varias asociaciones pidiendo imitar en Badajoz las experiencias pilotos de otras capitales españolas. Las zonas periféricas se enfrentan al problema común de los solares desatendidos tras la burbuja inmobiliaria. Promociones sin levantar y suelos desnudos que con el tiempo se llenan de basura, insectos o malas hierbas.
Para hacer esta lucha más llevadera, en algunas ciudades se han creado una red de huertos o jardines periféricos urbanos que cuidan voluntarios aficionados. En Badajoz hubo asociaciones dispuestas a repicar este modelo. En Suerte de Saavedra ya han empezado. Esperan otros cien árboles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.