Borrar
Aeropuerto de Badajoz. HOY
¿Qué supondrá para Badajoz ser municipio de gran población?

¿Qué supondrá para Badajoz ser municipio de gran población?

El objetivo es agilizar el Ayuntamiento y acercar los servicios a los ciudadanos

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 20 de marzo 2024, 07:47

Lograr el título de Gran Municipio permitirá a Badajoz avanzar en la división de la ciudad en distritos, acercar a los pacenses los trámites organizativos y agilizar el Ayuntamiento.

El alcalde, Ignacio Gragera, está convencido de que esta declaración supondrá modernizar el funcionamiento de la ciudad. Por eso, tras ganar las elecciones, presentó la iniciativa al pleno de julio, el primero con carácter ordinario tras ganar las elecciones con mayoría absoluta el 28-M.

El siguiente paso fue elevar el expediente a la Asamblea de Extremadura para su aprobación como ley autonómica. En este punto es en el que se encuentra la declaración, que el alcalde quiere tener solucionada este año para empezar a funcionar con el nuevo organigrama el 1 de enero de 2025. Al menos, con una estructura básica que se podría desarrollar en los meses siguientes.

Gragera inició los trámites tras ganar las elecciones con el objetivo de empezar a funcionar al menos con una estructura básica en 2025

El día que presentó su intención, Ignacio Gragera argumentó que el cambio servirá para reorganizar el Ayuntamiento. Ser un 'municipio de gran población' permite, por ejemplo, tener vicealcalde o celebrar plenos por distrito. Estas figuras, sin embargo, solo se dan en ciudades de gran tamaño como Madrid o Barcelona. Badajoz sí adoptará otras herramientas como el hecho de que el alcalde perderá atribuciones en favor de la Junta de Gobierno Local, que tendrá capacidad de aprobar medidas por su cuenta.

Las comisiones informativas que debaten los temas antes de ir a pleno también ganarán poder. El pleno municipal podría delegar decisiones en estos órganos.

Pero el gran avance será la división de la ciudad en distritos. El alcalde podrá delegar la gestión de un distrito a un concejal determinado y, también, hacer constar partidas en los presupuestos para esos distritos. Las juntas de distrito, según ha defendido Ignacio Gragera en alguna ocasión, podrán gestionar con más rapidez las peticiones de los asociaciones de vecinos. Y también pueden ubicar sus servicios en los centros cívicos.

Aunque ya están marcados en el reglamento de Participación Ciudadana, aún puede cambiar. El primer distrito agrupará a los poblados; el segundo a la Margen Derecha; el tercero une a Valdepasillas, Huertas Rosales, Llera, La Paz, María Auxiliadora, La Banasta y Las Vaguadas; el cuarto es Ciudad Jardín, Antonio Domínguez, Cerro de Reyes, Suerte de Saavedra y Los Montitos; el sexto es el Casco Antiguo, Santa Marina y Pardaleras; y el último reúne a San Roque, Cerro Gordo y La Pilara.

Pero todo esto depende de la tramitación que ya ha comenzado en la Asamblea de Extremadura. No se esperan sobresaltos porque se tramite con el acuerdo de todos los partidos con representación en la cámara, por lo que la declaración de Badajoz como Gran Municipio está más cerca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Qué supondrá para Badajoz ser municipio de gran población?