Salomé Pavón protagoniza 'En un rincón de mi alma flamenca'. Teatro López de Ayala

La Terraza del López de Ayala acogerá el alma flamenca de Salomé Pavón este viernes

El precio de las entradas es de 15 euros y la hora de inicio será a las 21.30 horas

R.H

Lunes, 2 de septiembre 2024, 11:49

El viernes 6 de septiembre vuelven los conciertos a la Terraza de verano del López de Ayala con el espectáculo protagonizado por la cantaora Salomé Pavón, bajo el título 'En un rincón de mi alma flamenca'. El precio de las entradas es de 15 euros ... y la hora de inicio será a las 21.30 horas.

Publicidad

No estará sola en el escenario, cantará acompañada a la guitarra por Jerónimo Maya; a la flauta travesera por la extremeña Ostalinda Suárez y su hermano Pakito Suárez El Aspirina al piano; al clarinete Esther Rodríguez Viñals y a las palmas y coros Daniel Castro y Tente Saavedra.

Salomé Pavón realiza este espectáculo dedicado al corazón en el que recorre las vivencias del arte flamenco «de mi casa, al sentir de mi alma. flamenco de principio a fin». Es un homenaje íntimo y apasionado en el que Salomé Pavón recuerda a sus padres, a sus abuelos «y a tanta gente grandiosa que vive en mi sangre y mi sentido». Con él transita por las vivencias y emociones de su linaje artístico.

Representante del flamenco más tradicional y de raíz, Salomé, como suele ser el caso de los artistas gitanos, canta por los aires de su familia, inclinándose desde el punto de vista estilístico más por la rama de los Pavón, aunque por fandangos o tientos recree con brillantez los acentos caracoleros.

Publicidad

Homenaje a sus raíces

El espectáculo es un homenaje a sus raíces, en el que el flamenco se despliega desde sus orígenes hasta la actualidad para mostrar la profundidad y riqueza de este arte. Salomé Pavón, heredera de un legado impresionante, ofrece su voz y alma en una interpretación repleta de sentimientos.

Es hija del gran pianista y compositor Arturo Pavón y sobrina nieta, por tanto, de dos genios del cante: Tomás Pavón y Pastora Pavón (La Niña de los Peines) y nieta del hermano mayor de éstos, Arturo. Su madre es Luisa Ortega, por lo que Salomé desciende del Planeta, Curro Dulce, El Gordo Viejo y otros nombres legendarios del cante gitano. Salomé Pavón es nieta de otro genio, el gran Manolo Caracol, lo que la acredita asimismo como familia de la gran dinastía torera de los Gallos.

Publicidad

Artista que canta y baila desde niña, Salomé Pavón debutó formalmente sobre las tablas precisamente en Casa Patas, en una memorable noche de 2002 en que fue acompañada al piano por su padre. Desde entonces, su nombre ha figurado en los carteles de las más importantes citas flamencas (Veranos de la Villa, Suma Flamenca, Flamenco Pa Tós, Festival A Corazón Abierto, Festival Al Carme de Barcelona, Festival de Arahal, Jueves Flamencos de Cádiz, Festival Ese Arte Que Duele…) y cosechado grandes éxitos en escenarios como el Colegio Mayor San Juan Evangelista, el Teatro Albéniz, el Teatro Arlequín, el Centro Cultural de la Villa, el Círculo de Bellas Artes, Casa Patas, el Colegio de Médicos, los Jardines de Sabatini de Madrid o el Teatro Cajasol de Sevilla, comparecencias en las que ha compartido cartel con Arturo Pavón, Enrique Morente, José Mercé, Pepe Habichuela, Carmen Linares, Antonio El Pipa, Josemi Carmona, Marina Heredia, Jerónimo Maya, El Pele, Rancapino, Lole Montoya, El Güito, Duquende, Mayte Martín, Gerardo Núñez, Jesús Méndez, Ramón El Portugués…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad