Joaquín Parra en la presentación de la última campaña de abonos del Badajoz. HOY

El 'Tito Parra', de ferretero a millonario

PERFIL ·

Comenzó en 'El Tinajero', el negocio de su suegro; tuvo discotecas hasta hacer dinero con las gasolineras low cost y lograr visibilidad como presidente del CD Badajoz

Sábado, 31 de julio 2021, 08:04

En la cabalgata de Reyes de 2020 Joaquín Parra iba en la carroza de Gaspar y, además de caramelos, lanzaba bolas amarillas con un papel dentro. Eran 400 regalos entre televisiones, tabletas, patinetes eléctricos, auriculares o cámaras. A los asistentes les encantó. A los organizadores ... no tanto porque no avisó, pudo provocar una avalancha y dejaba regular a Melchor y Baltasar, pero ¿quién puede decirle que no a Tito Parra?

Publicidad

El propietario del CD Badajoz es un personaje conocido por todos y querido por muchos en la ciudad, aunque solo llegó hace dos años. Todos reconocen la transformación que ha logrado en un club que languidecía y que ha rozado Segunda, batido récord de abonados y que tiene un estadio del que sentirse orgullosos. Pero casi todos, ya en voz más baja, también han comentado alguna vez que les extrañaba tanta generosidad sin un fin aparente. «La gente dice que este hombre viene a hacer negocio. Si yo viniera a hacer mi negocio sería una ruina total, eso lo sabe todo el mundo. Yo vengo a dejar un buen sabor de boca, que la gente se acuerde cuando Joaquín Parra no esté. Si algún día Joaquín Parra no está, Dios quiera que tarde mucho tiempo en irme, lo que quiero es que el club sea capaz de funcionar por sí solo, que sea autosuficiente. Ya dependerá de quien lo gestione en su momento si es capaz de hacer las cosas bien o vaciar las cajas. Estoy preparando el club para que tenga la infraestructura suficiente para generar dinero por sí mismo y nunca más vuelva a desaparecer», aseguró hace un año en una entrevista a HOY en la que dijo que no pararía hasta llevar al Badajoz a la Champions y bromeó con que, si se presentaba, le quitaría la alcaldía a Fragoso y la presidencia de la Junta a Vara.

En otra entrevista, a Badajoz Deportes, aseguró: «Marbella, que yo la conozco muy bien porque tengo casa allí, se dio a conocer gracias a que Jesús Gil puso la publicidad en las camisetas del Atleti». Al ser repreguntado sobre si se identificaba con el alcalde que tuvo tantos casos abiertos de corrupción, alegó que admiraba su ambición. «En lo bueno sí que me veo identificado».

«La gente dice: este hombre viene a hacer negocio. Si yo viniera a hacer eso, sería una ruina total»

JOAQUÍN PARRA

Tiene algo de Gil. Carismático al máximo, cercano en el trato, abierto, dicharachero y un poco fanfarrón, pero de los que caen simpáticos ¿A quién no le gusta escuchar que el Badajoz jugará la Champions en un estadio diseñado por los arquitectos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid? Parra es de esos hombres capaces de hablar de sí mismo en tercera persona con naturalidad. Su luz aupó al equipo, eso es indiscutible, pero ¿qué podrían provocar sus sombras?

Publicidad

Su trayectoria

Cuando Joaquín Parra Páez habla de sí mismo, algo que le gusta para decir por ejemplo que fue nominado al Premio Príncipe de Asturias por su labor empresarial, siempre se define como trabajador y «hecho a sí mismo». Es cierto.

«El Nuevo Vivero es un bien público, pero el que se gasta la pasta soy yo»

JOAQUÍN PARRA

Sus inicios en los negocios están en la tienda que tienen sus suegros en Dos Hermanas, un establecimiento muy conocido de ferretería y cacharrería que se llama 'El Tinajero'. El empresario ha explicado que tuvo que dejar los estudios y comenzar a trabajar tras la muerte de su padre.

Publicidad

Poco después de empezar a gestionar la ferretería, montó su segundo negocio, dedicado al abastecimiento de material de hostelería. Se llamaba 'Todo hostelería'.

A continuación pasó a regentar bares de copas en Dos Hermanas. Eran los años 90 y pronto dio el saltó a Sevilla, donde se hizo muy conocido al tener éxito con varias discotecas.

El paso siguiente fue el que dan muchos empresarios, la inversión inmobiliaria. En este ámbito comenzó a tener problemas por impagos y fue denunciado por realquilar chalets de lujo en la costa gaditana. Finalmente se movió al sector de las gasolineras low cost cuando se liberalizó el mercado. En 2019 fue detenido dentro de la macrooperación Drake por defraudar presuntamente el IVA en sus negocios, el mismo tipo de delito que ahora lo mantiene en Alhaurín de la Torre.

Publicidad

«En lo bueno sí me veo identificado con Jesús Gil. Marbella se dio a conocer con la publicidad en las camisetas del Atleti»

JOAQUÍN PARRA

En el ámbito deportivo, hasta su desembarco en Badajoz no tenía ninguna experiencia previa, aunque sí que ha vendido coches a jugadores famosos. De hecho, hay muchas fotos suyas entregando Porches o Ferraris a primeras figuras del deporte.

Solo unas semanas después de ser detenido en la operación Drake, que está pendiente de ser juzgada en la Audiencia Nacional, se ofreció como grupo inversor al Badajoz y logró apartar a Premium.

Enseguida se ganó el sombrenombre de 'Joaquín Perras' por pagar las deudas del club y remodelar el Nuevo Vivero con una obra revolucionaria. En el ámbito privado, residía en un hotel cinco estrellas cuando visitaba la ciudad y era habitual en uno de los mejores restaurantes, además de llegar al estadio en cochazos.

Publicidad

Fueron la remodelación del estadio y los mensajes grandilocuentes, llenos de ilusión, los que conquistaron a la afición y le hicieron ganar otro sobrenombre más cariñoso, Tito Parra. Incluso la murga 'De turuta madre' salió de este personaje en el Carnaval de 2020, con canas, moreno de solarium y un maletín del que rebosaban billetes. También fue padrino de la promoción de Ingenieros Industriales de la Universidad de Extremadura, y hubo quien incluso pidió la Medalla de Extremadura para él.

Parra entrega el premio 'Turuta de plata' a la murga Marwan.

Deportivamente el club rozó el ascenso, jugó octavos de la Copa del Rey en un Nuevo Vivero lleno y, sobre todo, batió todos los récords en masa social. Tuvo 9.600 abonados cuando en su anterior etapa en Segunda no había pasado de los 5.600.

Noticia Patrocinada

Arropado por su popularidad, decidió echarle un pulso al Ayuntamiento de Badajoz. Primero exigió la cesión del Nuevo Vivero con simpatía, y luego cabreado. Llegó a amenazar con construir con sus propios medios un estadio en otra localidad y llevarse el equipo allí. Su insistencia, como en otros ámbitos según los que lo conocen, logró resultados y el pleno aprobó 8 años de cesión, pero el anhelado acuerdo necesario para la concesión por 75 años nunca cristalizó.

Tras caer ante Amorebieta aseguró que estuvo a punto de abandonar el club, pero que un desayuno con el presidente de la Junta le devolvió la chispa de ilusión. «Yo sé que la afición a mí no me falla y no pienso fallarle», dijo, esta vez en primera persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad