Borrar
Jerusalem inauguró ayer el Festival de Teatro.

Ver fotos

Jerusalem inauguró ayer el Festival de Teatro. PAKOPÍ

Toca peregrinar al teatro López de Ayala

LA COCTELERA ·

Sábado, 15 de octubre 2022, 07:40

El teatro López de Ayala es la Meca de Badajoz durante las dos próximas semanas. Como cada otoño la programación de este espacio estalla, aunque estos días ha habido muchos motivos para pensar.

Hay que peregrinar al López de Ayala porque ayer comenzó la 45 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Jerusalem fue la obra inaugural. Se trata de una producción extremeña de la mano de Teatro del Noctámbulo.

Esta obra, que trata de una civilización que se desintegra, estuvo dirigida por Antonio Guijosa y contó con las interpretaciones de José Vicente Moirón, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, J. Ramos, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego y Alberto Barahona.

El festival continúa hoy saliendo a la calle. A las 18.00 horas, y pensando en el público infantil, la compañía D'es Tro hará un espectáculo en el Paseo de San Francisco. Por la noche será el turno de Las hermanas de Manolete. La programación continuará hasta el 27 de octubre.

Este no será el único festival este otoño en la ciudad. Esta semana se ha presentado la 35 edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz que se inaugurará con un concierto de Inmanuel Wilkins Quartet en la Rucab. La apertura será el próximo 9 de noviembre y habrá conciertos hasta el día 12.

La presentación del programa tuvo lugar en la sede principal del festival, el teatro López de Ayala, contando con los representantes de las instituciones patrocinadoras y organizadoras: la consejera de Cultura, Nuria Flores, la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, el director de Fundación CB, Emilio Jiménez, el director del Teatro López de Ayala, Ángel Luis López, y los representantes de Badejazz, Pablo Romero y Javier Alcántara.

Otra cita pendiente para la ciudad es la entrega de los Premios Ciudad de Badajoz. Ayer el alcalde, Ignacio Grajera, presentó la edición del certamen de poesía.

No ha sido la única pincelada literaria de la semana, los libros han tenido peso. La Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País acogió el martes la presentación de 'Otra mirada', de Pilar Otano Cabo. Se trata de una publicación de la colección de Cuadernos de Viaje que está publicando la Fundación CB y que a surgido a raíz del blog de su autora, 'Algunas de las cosas que me gustan'.

La Fundación CB también apadrina la otra presentación literaria de la semana. Se trata del libro de José Iniesta 'Cantar a la vida' que se dio a conocer en la Rucab. Es una publicación que ha visto la luz en colaboración con la Tertulia de Escritores Página 72 y muchos de sus colaboradores asistieron al evento en la residencia universitaria.

Salud Mental

Esta semana, además, se ha celebrado el Día de la Salud Mental. En Badajoz la Asociación de personas con enfermedad mental grave para la integración social (Aemis) celebró un evento en el Ayuntamiento de Badajoz con la presencia de numerosos representantes municipales. En el mismo leyeron un manifiesto reivindicando más medios para salud mental.

El salón de plenos municipal también ha acogido esta semana un acto para visibilizar la realidad de los pacientes con cáncer de mama metastásico. El evento se celebró bajo el lema 'Mas investigación para más vida' y los responsables municipales escucharon las reivindicaciones de mujeres que han sufrido esta enfermedad.

En el ámbito artístico, hay varias exposiciones que merecen una visita. La tienda Semilla y Grano, en la calle Francisco Pizarro, acoge acuarelas del artista Juanse Pérez bajo el nombre 'Pintando con agua'.

Además la exposición 'Un nuevo comienzo...' de Paloma Albarrán recibe muchos visitantes estos días en la sala de exposiciones de Fundación CB en Badajoz, Espacio CB Arte, en Santa Marina. La muestra recoge una serie de óleos en los que el desnudo femenino es protagonista.

Así mismo, esta semana ha terminado la muestra 'Suripanta. Una larga vida en maquetas' que ha pasado dos semanas en el edificio Virgen de la Soledad 22 del Casco Antiguo. Se trata de una selección de la colección de maquetas de la compañía de teatro Suripanta fruto de la extensa producción teatral desarrollada a lo largo de su trayectoria, en la que la escenografía ha sido siempre esencial. Las maquetas son reproducciones de las escenografías originales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Toca peregrinar al teatro López de Ayala