Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 5 de julio 2018, 16:20
El Ayuntamiento de Badajoz abrirá las torres de Santa María y de los Acevedos, ambas en la Alcazaba, durante los meses de julio y agosto para que puedan ser visitadas y subir a las partes más altas, dentro de los programas 'Un verano monumental' y 'La ciudad encendida'.
Así, la inauguración de las visitas a estos monumentos se realizará este viernes 6 de julio a las 22 horas. Esta mismas jornada se realizará un paseo por el Fuerte de San Cristóbal a partir de las 21 horas.
A las 22.30 horas se procederá a la iluminación monumental 'La Ciudad Encendida' y a las 22.45 horas se llevará a cabo un espectáculo de luz y sonido en la Plaza Alta.
El concejal de Turismo, Francisco Javier Gutiérrez, junto con el técnico Fernando Fuentes y el pianista Francisco Álvarez, han presentado las actividades de los programas 'Un verano monumental' y 'La ciudad encendida', para los que se han destinado unos 60.000 euros de presupuesto.
En cuanto a 'Un verano monumental', en horario de mañana, Gutiérrez ha afirmado que como novedad este año llevarán a cabo la actividad '¿Te atreves a explorar tu ciudad', que se realizará los martes para los más pequeños con juegos y gymkanas y los jueves para todo el público.
Además, estarán abiertos los monumentos de la ciudad de 10 a 14 del 7 de julio al 30 de septiembre y harán rutas todos los sábados de julio y agosto, a partir de las diez y media, por diferentes puntos de interés.
Las noches serán para 'La ciudad encendida', que se inaugurará mañana y durará hasta el 30 de septiembre, tendrá los viernes abierto el Fuerte de San Cristobal, los sábados los siete monumentos (Fuerte, Puerta de Palmas, Galeria de Fusileros de San Pedro, torres de Espantaperros, de los Acevedos y de Santa María y Yacimiento Arqueológico del Alpéndiz), y el domingo todos menos el Fuerte y las torres de los Acevedos y de Santa María.
Una de las novedades de este programa es la actividad 'Hora Azul', que se desarrollará en la Alcazaba y el Fuerte durante el amanecer y el atardecer los viernes y sábados con actividades de yoga, piano y celo.
Asimismo, habrá iluminación en los monumentos, espectáculos de luz y sonido en la Plaza Alta, visitas guiadas, espectáculo de flamenco en la Plaza Alta y fados en el Fuerte, performance de danza y pintura y observación de las lágrimas de San Lorenzo el 11 de agosto.
El técnico de turismo ha afirmado que son muchas las actividades que se realizarán durante estos tres meses pero que, aún así, solo han programado el 75 por ciento de las que tenían planeadas.
Fuentes ha destacado que se puedan visitar las torres de los Acevedos y de Santa María, que se tendrán que ver en grupos reducidos, ya que han sido restauradas recientemente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.