Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Trabajadores concentrados a las puertas del Ayuntamiento en diciembre para pedir una mejora salarial. HOY
Carnaval de Badajoz 2024

Los trabajadores de FCC apoyan desconvocar la huelga en Badajoz

La plantilla de unos 250 empleados ha ratificado este miércoles por la tarde el pacto del comité de empresa con la representación de la compañía

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 8 de febrero 2024, 07:35

No habrá huelga de limpieza en Carnaval. Los trabajadores de FCC han ratificado este miércoles el acuerdo alcanzado por el comité de empresa y los representantes de la compañía.

Publicidad

Los términos del acuerdo no se han dado a conocer. Ni por parte de los trabajadores ... ni de la empresa, a pesar de que su fuente de financiación es el contrato del Ayuntamiento por el que limpian las calles de la ciudad y recogen la basura por un contrato suscrito con la ciudad hace más de 20 años.

El Ayuntamiento concedió una prórroga del contrato hasta 2030, y que fue aprobada en noviembre de 2021. Esto es, ocho más de los inicialmente previstos. La compañía comenzó a limpiar las calles y recoger las basuras el 1 de octubre de 2010 por un periodo de doce años con una posible ampliación que ya es efectiva.

En octubre de 2022, hubo otro acuerdo. El Ayuntamiento amplió económicamente el contrato y se consolidaron 13,7 millones de euros. Ese es el dinero que paga la ciudad al año por tener las calles limpias.

Publicidad

A pesar de esos aumentos, los trabajadores denunciaban que no habían tenido mejoras en los últimos años. En enero de 2023 abrieron conversaciones con la empresa y en diciembre apretaron a la compañía. Llegaron a manifestarse a las puertas del Ayuntamiento y anunciaron una posible huelga.

Tras dos meses de presión, los trabajadores han conseguido que la empresa atienda alguna de sus peticiones, que se centraban en una equiparación salarial con los compañeros de la misma empresa en Mérida y mejoras sociales. Aunque no se conocen.

Publicidad

El acuerdo llegó en la madrugada de este miércoles, pasada la una. A pesar de ello, el comité debía presentar el acuerdo al resto de trabajadores y someterlo a ratificación para poder firmarlo con la empresa. La plantilla está formada por 250 trabajadores, que votaron de forma mayoritaria respaldar el acuerdo y desconvocar la huelga.

De esta manera, se cierra la posibilidad de huelga, que cada día era más certera. Causaba cierta preocupación en el Ayuntamiento. El Carnaval es la época del año en que más basura se genera. El servicio calculó 43 toneladas en 2022 y otros 10.000 kilos más en el primer fin de semana de la fiesta en 2023.

Publicidad

A pesar de que el año pasado no hubo huelga, las críticas arreciaron por parte de muchos pacenses. Dado que los más carnavaleros se acuestan cuando otros están ya en marcha. Los operarios suelen realizar su trabajo fuerte en la zona centro entre las ocho de la mañana, cuando los bares están obligados a cerrar y despejar sus puertas, y las doce del mediodía. Lo que implicaba que la ciudad ya tuviera cierta actividad cuando las zonas de mayor afluencia, como la avenida de Saavedra Palmeiro y su entorno, o San Francisco y Minayo, aún tenía basura.

Por eso la amenaza de huelga podía afectar al día a día de los vecinos y trabajadores de la zona centro y, también, a la imagen de la ciudad en sus días de una fiesta promocionada como Interés Turístico Internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad