

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cuestiona el argumento que dio la entonces directora del área de Cultura de la Diputación ... de Badajoz, Elisa Moriano, para explicar la creación del puesto de coordinador de conservatorios en Badajoz que fue posteriormente asignado al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Este contrato de alta dirección salió a concurso en 2017, pero fue un año antes, en octubre de 2016 cuando se gestó la plaza.
El informe de la UCO forma parte de las diligencias ordenadas por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz para aclarar si la Diputación de Badajoz preparó el contrato de alta dirección de coordinador de conservatorios para el hermano de Sánchez, también conocido musicalmente como David Azagra. La Guardia Civil ha analizado casi 65.000 correos electrónicos de 15 cuentas corporativas, entre los que les llama la atención algunas contradicciones. Como lo que dijo Elisa Moriano en una reunión con los sindicatos.
El día 26 de octubre de 2016 se celebró una mesa de negociación con los sindicatos para explicar el 'protocolo de formación, modificaciones de la RPT y bases de la convocatoria de listas de espera'. En esta, el delegado de CSIF, Francisco Serrano, tomó la palabra. Según el acta de la reunión, «dice que le plantea serias dudas el puesto de coordinador de actividades del conservatorio, funciones que antes desempeñaba un empleado que se jubiló, perteneciente al subgrupo A2, por lo que entendemos que este puesto de coordinador no requiere la preparación de alta dirección». Considera que el puesto no sería necesario «puesto que podría gestionarlo otro profesor».
Más información
A estas dudas responde en esa comisión la directora de Cultura. Según el acta recogida por la UCO, Moriano replica que «el director del conservatorio superior lo ha propuesto» en referencia a Evaristo Valentí.
Los agentes de la Guardia Civil contraponen esa respuesta de Moriano con el correo electrónico que trece días antes le había remitido a ella misma el propio Valentí. El mensaje enviado el 13 de octubre de 2016 es el siguiente:
«Te adjunto en PDF la memoria justificativa y funciones de los puestos que nos pedían. He supuesto que el puesto de Director/Coordinador de los dos centros es, como hablamos, para los grupos de los conservatorios. Pero es una suposición, porque el texto de la petición no da a entender eso. Sí quisiera comentarte que, teniendo en cuenta las necesidades del Conservatorio, ese puesto es de agradecer, siempre que el candidato cumpla el perfil que el Conservatorio Superior necesita. Es un puesto delicado que requiere además de la formación necesaria, muchas capacitaciones alternativas, si se consigue será muy bueno. Como digo, es de agradecer, pero como necesidades imprescindibles, tengo que insistir, es la de, al menos, un profesor de piano de acompañamiento, y alguien que se encargue más días de la biblioteca, que ahora mismo está sin abrir desde hace bastante, imagino que porque el contrato de la que estaba se acabó. Un abrazo«.
La UCO, a la vista de estas comunicaciones, duda de la versión de Moriano: «Llama la atención la respuesta que habría dado Elisa Moriano, en relación con que la propuesta de lo expuesto por el representante del CSIF habría partido de Evaristo Valentí, pudiendo existir una clara contradicción entre lo señalado aquí y lo observado en los correos electrónicos analizados«.
Moriano entonces era un cargo de confianza en la institución provincial y fue cesada como directora del área de Cultura de la Diputación de Badajoz en 2019.
En el informe entregado a la jueza Beatriz Biedma, la UCO también insiste en que las primeras propuestas de personal realizadas por la Delegación de Cultura de cara a los presupuestos de 2017 no recogen la creación de un contrato de alta dirección para un coordinador de conservatorios y subraya que el 5 de octubre, el propio presidente de la institución, Miguel Ángel Gallardo, consideró excesiva la propuesta que le habían hecho llegar. «Pedís mucho personal», dice textualmente en un correo. En cambio, tres días después, el 8 de octubre, ya se cita ese nuevo contrato en otro correo. A partir de entonces, la Administración sienta las bases de ese nuevo puesto. La directora de Cultura, Elisa Moriano, pide a los directores de los conservatorios que concreten «qué puede gestionar y coordinar» el futuro coordinador.
En cualquier caso, después del análisis de todas las comunicaciones incautadas, la Guardia Civil concluye en su informe que «se desconoce de quién partió la iniciativa de la creación del puesto de trabajo objeto de investigación y las necesidades primigenias que se pretendían cubrir«.
Eso sí, los agentes perciben que al puesto se le quiere dar realce y que por ello «fue evolucionando desde un gestor o jefe de servicio para el Conservatorio Superior hasta un puesto de alta dirección que coordinase» las dos escuelas de música radicadas en Badajoz.
Ese interés por realzar la plaza se ve también en el diseño de los organigramas que se pasaron por correo electrónico los responsables de la Diputación en octubre de 2016. Inicialmente se le colocó «al mismo nivel que otros servicios», según uno de los documentos, para finalmente, dejar que el coordinador ascendiera en el organigrama y dependiera directamente de la dirección del área de Cultura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.