Secciones
Servicios
Destacamos
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han incautado este martes de los correos de seis trabajadores de la Diputación de Badajoz para aclarar la convocatoria de la plaza del coordinador de conservatorios adjudicada al hermano del presidente del ... Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, en 2017.
Según ha podido saber HOY, los agentes se han llevado las cuentas corporativas de los directores de los conservatorios Profesional y Superior del año en que se gestó la plaza y su posterior adjudicación entre 2016 y 2017. También han requisado los correos del jefe de Servicio de Administración de Recursos Humanos, José Ramón Suárez. Este, que fue concejal del Ayuntamiento de Badajoz con el PSOE, pudo intervenir en el proceso de convocatoria de la plaza al contribuir a la redacción de las bases del concurso. Suárez está a punto de jubilarse.
Hay otros tres trabajadores de la Diputación cuyas cuentas corporativas también se han llevado los agentes.
El periodo incautado es de un año, entre 2016 y 2017, coincidiendo con la preparación de las bases para la convocatoria de la plaza de personal directivo. El hermano del presidente del Gobierno no es funcionario, tiene un contrato de alta dirección cuyo cese no conlleva indemnización.
Noticia relacionada
Las actuaciones tratan de esclarecer si la Diputación de Badajoz hizo una convocatoria a medida para el hermano de Pedro Sánchez, que en ese momento era secretario general del PSOE, pero aún no era presidente del Gobierno. Una de las últimas diligencias de la jueza hacía referencia a un posible delito de malversación, aunque inicialmente el proceso se abrió también por tráfico de influencias, prevaricación y fraude fiscal.
La visita de los agentes de la UCO es la tercera. Este verano ya confiscaron las cuentas corporativas del músico conocido artísticamente como David Azagra y otros ocho trabajadores y políticos de la institución provincial los días 10 y 18 de julio. Entre ellos los correos electrónicos del presidente de la Diputación de Badajoz y actual secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.
En aquella ocasión, la Guardia Civil se llevó el volcado de las cuentas de correo entre el 1 de enero de 2016 (año y medio antes de que se convocara la plaza) y el 31 de diciembre de 2022 (cuando esta pasó de ser de coordinador de conservatorios a jefe de la Oficina de Artes Escénicas) de los ocho trabajadores y políticos. En el caso del músico, el periodo de los correos intervenidos se extiende hasta este verano.
El periodo de incautación fue muy largo, 83 meses. En este ocasión, lo han acortado a un año.
Hoy martes la incautación ha sido más corta, dado que los agentes solo han confiscado un año de las comunicaciones de personas que han podido intervenir en la redacción de la convocatoria de la plaza y en el proceso de selección al que se presentaron otros diez músicos. Todos tenían alguna relación con Extremadura menos el hermano de Pedro Sánchez, que llegó a la ciudad directo desde San Petersburgo. Ninguno de los aspirantes presentó una reclamación, sino que ha sido una denuncia del sindicato Manos Limpias la que ha puesto la lupa sobre el proceso este 2024.
Hace siete años, fue la entrevista personal la que declinó la elección por David Azagra. «La preparación demostrada, su currículum, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, le hacen el candidato más idóneo, para desempeñar el referido puesto», recogió en su día la propuesta firmada por Elisa Moriano, que entonces era directora del Área de Cultura de la Diputación. Los correos de Moriano están entre los incautados en julio.
En la Diputación de Badajoz están preocupados por la filtración de los correos, dado que obedecen a un periodo largo. El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, advirtió en una reciente entrevista en HOY que publicará aquellos que sean de carácter profesional y no íntimo. Los de Miguel Ángel Gallardo, como se ha indicado antes, están entre los requisados.
La jueza ha advertido a las partes que puede multar a quienes realicen filtraciones de unas diligencias que son secretas.
La Diputación ha llevado a la Audiencia Provincial de Badajoz una petición para la nulidad de los correos incautados. Argumentan que no existen indicios de delito que hagan necesaria la intervención de sus comunicaciones. El músico David Azagra se adhirió a esa solicitud.
La Audiencia Provincial de Badajoz tenía previsto reunirse este martes para deliberar sobre esta petición, pero no será hasta que redacten el auto cuando trascienda su contenido en los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.