![La UEx y el Consorcio del Casco Antiguo de Badajoz firman un protocolo de cooperación](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/12/consorcio-badajoz-uex--U23048075250yKI--1200x840@Hoy.jpg)
![La UEx y el Consorcio del Casco Antiguo de Badajoz firman un protocolo de cooperación](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/12/consorcio-badajoz-uex--U23048075250yKI--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Badajoz
Miércoles, 12 de febrero 2025, 08:21
La Universidad de Extremadura (UEx) y el Consorcio del Casco Antiguo de Badajoz suscribieron ayer un protocolo marco en materia de cooperación educativa, movilidad, investigación y desarrollo y difusión de información, por el que la institución académica puede contribuir en aspectos tales como la ... investigación en rehabilitación y participar en convocatorias en este sentido, como la consecución de fondos europeos, o en materia de prácticas de estudiantes.
El rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, y el alcalde de Badajoz y copresidente del consorcio, Ignacio Gragera, acompañados del consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y copresidente del consorcio, Manuel Martín Castizo, rubricaron este convenio marco, que también incluye aspectos referidos a movilidad internacional, tanto de estudiantes como de profesores, o en el marco de la Alianza EU Green, de la que forma parte la UEx y uno de cuyos ejes es el patrimonio y la rehabilitación.
Martín Castizo destacó que este convenio busca procurar la «más amplia y completa interrelación» entre la comunidad universitaria y el ámbito de actuación del consorcio y, a través del mismo, de toda la sociedad pacense, y recordó que el pasado abril se hizo realidad «una reivindicación histórica» de Badajoz para la recuperación monumental, patrimonial, social, económica y urbanística de su Casco Antiguo con la creación de este ente.
Entre dichos aspectos, puso el foco en uno que «merece toda la atención» de la Consejería, como la apuesta firme por la regeneración urbana como motor de desarrollo social, cultural y económico, promoviendo la conservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida, y abogó por poner en práctica la regeneración urbana en las ciudades y pueblos de la región y que así se está haciendo en muchas partes de Europa al apostar por la rehabilitación energética de los edificios.
También ve importante aprovechar el impulso de esta ola de rehabilitación para plantear intervenciones integrales e integradas y de escala municipal. Explicó que el papel que puede jugar la UEx es fundamental con la formación de estudiantes, la movilidad internacional de alumnos y profesores, la investigación y desarrollo de proyectos, y la difusión de sus resultados.
Gragera coincidió en que la alianza y la colaboración con la UEx es «fundamental» para alcanzar objetivos que «en muchos casos» son compartidos y para maximizar los recursos de los que dispone el Consorcio del Casco Antiguo, pues, según recalcó, la UEx tiene el conocimiento en muchos de los ámbitos en los que necesita ayuda el consorcio, junto con sus profesionales y estudiantes que pueden tener en este ente una vía ideal para poder desarrollar sus prácticas universitarias, a la vez que genera el «músculo suficiente» para poder acceder a fondos europeos para proyectos de investigación.
Pedro Fernández destacó la importancia de este acuerdo, que tiene como objetivo una colaboración bidireccional que permitirá a la UEx aportar conocimiento y recursos para la regeneración del Casco Antiguo, y se beneficia también la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación, ya que se encuentra en un lugar estratégico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.