![UGT, USO Y CC OO proponen una subida a todos los empleados municipales de 150 a 325 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/13/conce-R3Ix0zC5WrTP12irZcLqO5J-1200x840@Hoy.jpg)
![UGT, USO Y CC OO proponen una subida a todos los empleados municipales de 150 a 325 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/13/conce-R3Ix0zC5WrTP12irZcLqO5J-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos UGT, USO y CCOO piden al Ayuntamiento de Badajoz que distribuya los tres millones de euros que tiene previsto destinar a un aumento salarial de parte de sus empleados de manera que abarque a todos los trabajadores.
La propuesta marca un alza mensual ... a los trabajadores del grupo AP de 150 euros mensuales, que iría subiendo en función de la categoría hasta los 350 euros mensuales de los jefes de servicio. Entre una y otra cifra, los jefes de sección percibirían 300 euros mensuales más; los A1, 275; los A2, 250; los del grupo B, 230; los del C1, 220, y los del C2, 180 euros. Estas cantidades repercutirían en 12 meses.
Noticia relacionada
Este incremento llegaría también a policías y bomberos, según el grupo al que pertenecen. Además, los tres sindicatos dicen ser conscientes de las condiciones especiales de estos trabajadores de los servicios de emergencia y aumentar la plantilla.
El Gobierno local ha alcanzado un acuerdo con CSIF y con Aspolobba, pero estos otros tres sindicatos no están conformes con ese pacto y proponen otro. Entre otras cosas, porque deja fuera del alza a la mitad de los empleados municipales. Esto es, a unas 600 personas. Además, distingue a policías y bomberos del resto de empleados.
Los tres sindicatos piden la elaboración de un nuevo catálogo de puestos de trabajo, que debe venir de la mano de convocatorias y de la creación de mesas técnicas de trabajo y un acuerdo de calendario de realización en dos años como máximo.
Estos sindicatos critican que el gobierno municipal haya hecho caso omiso a las propuestas que han entregado a la Concejalía de Recursos Humanos.
Insisten en una subida subida salarial «justa y equitativa» para todos los trabajadores del Ayuntamiento, sin aumentar la jornada laboral, a causa de la pérdida del poder adquisitivo sufrido en estos últimos años. La propuesta del Gobierno local se implantará en dos años a cambio de trabajar tres horas durante una tarde al mes este 2024, y dos tardes en 2025.
A cambio, el Ayuntamiento pagaría desde los 840 euros al año de los auxiliares administrativos hasta los 2.800 euros anuales de los jefes de servicio. En 2025 se duplicarían las cantidades por dos tardes al mes. De momento y oficialmente, la propuesta se mantiene así. Aunque CSIF asegura que ha conseguido un acuerdo para desligar el aumento de la obligación de acudir por las tardes.
Noticia relacionada
Para este año, la propuesta de USO, UGT y CCOO indica que los jefes de servicio percibirían 3.900 euros más al año y 2.640 euros los del grupo C1. Los del grupo C2 percibirían 2.160 euros más al año y los del grupo AP (operarios), 1.800 euros. Estos sindicatos se oponen a aumentar la jornada laboral, como propone el Ayuntamiento con tres horas durante una tarde al mes.
Como se ha indicado antes, USO, UGT y CCOO descartan un aumento diferenciado para policías y bomberos, a los que incluyen su grupo laboral. Pero sí reconocen los problemas que atraviesan los dos cuerpos y están abiertos a emprender nuevas negociaciones que solucionen sus problemas. «Porque somos conscientes de que es necesario y urgente», afirman desde USO.
En cambio, el pacto entre el gobierno municipal, CSIF y Aspolobba sí que plantea un incremento diferente. En cómputo anual, el aumento para los policías será de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo. A cambio, los agentes que patrullan tendrán que realizar servicios extraordinarios. Serán dos para el grupo del 092 y tres para los del resto de equipos, mientras que para 2025 tendrán que realizar cuatro y ocho.
Para los bomberos, el incremento será de 3.115 euros este año y de 5.447 euros en 2025. A cambio, estos funcionarios verán agrupados una serie de complementos. Tendrán que hacer un turno de 24 horas en un domingo al mes y 82 horas de promedio anual en festivos.
USO, UGT y CCOO convocaron una concentración a las puertas de la Concejalía de Recursos Humanos el pasado día 28 para reclamar más negociación al Gobierno local. Acudieron unos 300 trabajadores.
A raíz de aquella respuesta, los sindicatos han elaborado otra propuesta económica para redistribuir los tres millones de euros entre todos los grupos profesionales. La que han pactado el Gobierno local con CSIF deja fuera a Parques y Jardines, operarios de poblados, cementerios y auxiliares a domicilio, entre otros servicios.
«No vamos a permitir que siga habiendo agravios comparativos entre trabajadores y trabajadoras dentro de la misma administración, incluso dentro de un mismo servicio de este ayuntamiento».
De esta forma, en primer lugar, UGT, USO y CCOO han solicitado el compromiso por parte de la administración de elaborar un nuevo catálogo de puestos de trabajo.
«Considerándose que un nuevo catálogo de puestos de trabajo no será inmediato y requiere un estudio exhaustivo de la realidad actual de funciones de este Ayuntamiento, hemos realizado una propuesta igualatoria (desde la buena fe y transparencia) con el objeto de poder iniciar una negociación con la administración (a pesar de su resistencia a negociar en el escenario legalmente establecido para ello, es decir, las Mesas Generales de Negociación) hasta que dicho catálogo esté elaborado y sea de aplicación», han incidido.
Respecto a la denuncia presentada por los sindicatos UGT y USO ante la Inspección de Trabajo, alegando una supuesta discriminación al personal interino por no poder acceder a la formación sobre el uso de los drones adquiridos por el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI), la institución aclara que esos equipos requieren una formación teórico-práctica específica para su manejo. «Se trata de material con cámara de búsqueda para rescates en espacios confinados y con cámara de búsqueda con pértiga que servirán para mejorar los recursos disponibles en el CPEI y facilitar las labores de búsqueda y rescate de personas y animales en estructuras colapsadas», puntualizan desde CPEI.
Puntualizan que la formación necesaria para poder usar estos nuevos equipos, impartida por el proveedor, dispone de plazas muy limitadas que están destinadas exclusivamente al personal que en el futuro estará autorizado para su uso. «La selección del personal para la formación en el uso de drones se fundamenta en criterios técnicos y operativos, buscando siempre la mayor eficiencia y seguridad en el servicio. La selección se realiza en base a la capacitación y experiencia previa, dirigiéndose específicamente a aquellos cuyas funciones incluyen el uso de estos equipos y/o tienen experiencia y formación previa relevante. Esto se hace con el objetivo de asegurar un uso competente y seguro de los equipos. No se trata de una discriminación por tipo de contrato, sino de una medida para asegurar que el servicio se presta de manera eficiente y segura, cumpliendo con las necesidades específicas del puesto», han agregado.
«Es importante aclarar que esta formación no está relacionada con la formación preventiva de ningún miembro del personal. Esta capacitación es exclusivamente para cualificar al personal en el uso de drones y otros equipos complejos y costosos. La decisión es puramente organizativa y es responsabilidad exclusiva de la Administración de este Consorcio, sin necesidad de consulta ni participación del CCSS», sostienen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.