![La UNED permanecerá en su sede de la Plaza Alta de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/16/uned-2-kz0C-U220734914761XMB-1200x840@Hoy.jpg)
![La UNED permanecerá en su sede de la Plaza Alta de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/16/uned-2-kz0C-U220734914761XMB-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Martes, 16 de julio 2024, 15:05
La sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Badajoz seguirá en la Plaza Alta de Badajoz. Así lo ha anunciado en un comunicado la directora del centro universitario asociado en Mérida, Marta Gómez Blanco, tras una reunión con el alcalde de ... Badajoz, Ignacio Gragera.
Según Gómez ambas partes han llegado a un acuerdo para que la sede continúe en la emblemática plaza pacense y, además se firmará un nuevo convenio.
Sobre la permanencia de la UNED en la Plaza Alta, ha señalado en nota de prensa que en la reunión mantenida en la mañana de este martes con el alcalde, en la que también ha estado presente el coordinador del Aula Universitaria de Badajoz, se ha acordado y «es intención» del Ayuntamiento de Badajoz y del Centro Asociado a la UNED mantener las reuniones pertinentes para actualizar el convenio de este Aula Universitaria y los posibles usos compartidos del edificio que actualmente se ocupa, con el objetivo de ambas instituciones de continuar con esta formación universitaria, así como acordar la cantidad que debe aportar el ayuntamiento.
Noticias relacionadas
La UNED «siempre estará abierta al diálogo» con el Ayuntamiento de Badajoz con el único objetivo de que permanezca esta institución en la ciudad y atender «adecuadamente» al alumnado.
Un alumnado especial que, como ha concluido, no pudo por circunstancias personales o situación geográfica acceder a una formación universitaria ni a herramientas que la UNED sí oferta.
La directora de la UNED en Mérida ha recordado en nota de prensa que el día 12 de junio se reunió en el Ayuntamiento de Badajoz, junto con el coordinador del aula de Badajoz, con la concejala delegada de Patrimonio. Ese mismo día se comunicó en escrito con registro de entrada del 26 de junio, la voluntad del Ayuntamiento de «dar por finalizada» la vigencia del convenio que permite el funcionamiento de este Aula Universitaria, que «dejaría de existir a partir del 31 de diciembre de este año».
La directora del centro indicó que, ante una decisión de esta «envergadura», debía reunir a la Junta Rectora del Centro Asociado (formada por la UNED Central, Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Mérida, Diputación Provincial de Badajoz y representantes de tutores, alumnos y Personal de Administración y Servicios).
Una Junta Rectora reunida el día 8 de julio y que acuerda la petición de una reunión «urgente» con el alcalde de la ciudad de Badajoz para tratar todo lo relacionado con el funcionamiento del aula y su convenio, tras lo que en la mañana de este martes ha tenido lugar la citada reunión con Gragera.
La extensión universitaria, han recordado las mismas fuentes, se creó en el año 2007 con una dotación económica, y se limitaba a atención administrativa, junto con el Curso de Acceso a la Universidad y la implantación progresiva de algunos grados universitarios.
En la actualidad, cursan estudios 650 alumnos, se imparten presencialmente materias de 13 grados universitarios (67 asignaturas), además del Curso de Acceso a la Universidad y el Centro Universitario de Idiomas a Distancia.
Todo ello unido a una «completa» atención administrativa presencial en cuanto infraestructura de todas las asignaturas impartidas, por la que se atienden consultas, biblioteca o procedimientos administrativos, además de la contratación del profesorado correspondiente (30 profesores tutores).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.