Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Miércoles, 17 de mayo 2023, 12:37
Dibujos, tebeos e ilustraciones llegan al Meiac, que expone por primera vez una muestra de la prolija obra del dibujante de cómic extremeño Fermín Solís (Madroñera, 1972). El espacio cultural dedicado al arte contemporáneo extremeño e iberoamericano muestra desde este miércoles 'Fermín Solís, Dibujos, viñetas, ... tebeos', un recorrido por la carrera del autor de cómic e ilustrador a través de páginas originales, bocetos y estudios, reproducciones digitales y las propias publicaciones.
Del lápiz del historietista extremeño han salido héroes Astro-Ratón y Bombillita, La Tribu Chatarra, Harry & Cerdón, el detective cotidiano Dan Laxante o Martín Mostaza, personajes que hacen sonreír a niños, jóvenes y mayores.
Buñuel rodando su documental en Las Hurdes o el personaje trágico de Medea han cobrado vida más allá de las páginas. El reconocimiento nacional le llegó a Solís por 'Buñuel en laberinto de las tortugas', llevada a la gran pantalla en 2018 por el estudio extremeño de animación The Glow y Goya a mejor película de animación. También ha publicado recientemente la novela 'Algún día dejaremos de hacer sombra'.
Solís comenzó a publicar en fanzines a finales de los 90. En la primera década del siglo continuó publicando con regularidad en revistas como Dos Veces Breve, Buen Provecho o TOS y participó en los álbumes colectivos Artículo 20 (Astiberri, 2003), Tapa Roja (Sinsentido, 2003) y Marzo, en tinta propia (Autoedición, 2004). En el 2000 publica su primer álbum (Dando Tumbos, Subterfuge) y en los siguientes años continuará publicando con regularidad sus trabajos en distintas editoriales.
En las primeras salas de la exposición se muestran estos trabajos, incluyendo un apartado para 'Martín Mostaza', personaje protagonista de tres de sus publicaciones que es un trasunto del autor para contar su infancia y adolescencia.
También hay salas dedicadas a 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', por el que fue finalista del Premio Nacional de Cómic en 2009 y supondría un salto en su carrera al ser adaptado como película de animación que ganó el Goya a la Mejor película de animación en 2020, y a Medea a la deriva, su última novela gráfica 2021. Se incluye, además, una muestra de Elia o el azar afortunado, último trabajo aún inédito que se publicará el próximo mes de junio. Sus cómics se han publicado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.
Además del espacio dedicado a los comics para niños, la muestra del Meiac ha reservado un espacio para a su quehacer como ilustrador. Es autor de cuentos infantiles ilustrados por él mismo: Anaís no se quiere cortar las uñas de los pies (Tatanka, 2013), Mi tío Harjir (Narval, 2015), Operación Frankenstein (Narval, 2016). También ha ilustrado libros de texto para editoriales como SM, La Galera, Anaya o Molino; y guías, carteles o ilustraciones para instituciones, prensa y revistas como El País, Época y Mondo Sonoro.
A nivel internacional ha publicado en editoriales norteamericanas y británicas: Pearson, Oxford University Press, Usborne o Caterpillar Books. Para cerrar la exposición dos pantallas reproducen sus incursiones en el campo de la animación, con la mencionada Buñuel en el laberinto de las tortugas y la Pandilla VHS, proyecto que también está desarrollando junto a la productora The Glow Animation, de Almendralejo.
A lo largo de su carrera ha recibido distintos premios, destacando en 2004 Autor revelación Salón del Cómic de Barcelona, en 2009 finalista Premio Nacional de Cómic por Buñuel en el laberinto de las tortugas, en 2011 Premio Extremeño de HOY, que otorga este diario, y en 2020 Premio Antifaz al mejor cómic infantil del Salón del Cómic de Valencia.
Todo esto lo compagina con su afición a la música, actualmente es guitarrista en el grupo Hombre Tigre. Además, como autor literario ha publicado recientemente su primera novela: Algún día dejaremos de hacer sombra y se encuentra preparando la segunda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.