La Casa de las Aguas, en la esquina entre Carolina Coronado y Adolfo Suárez. C. Moreno

Badajoz

Urbanismo permite construir un centenar de pisos en la Casa de las Aguas

Solo en la parte municipal se pueden levantar 80 viviendas de 120 metros cuadrados, mientras que el empresario Pelayo Moreno cuenta con más suelo que quiere vender

Rocío Romero

Badajoz

Sábado, 15 de julio 2023, 08:40

En la esquina entre la avenida de Carolina Coronado y la avenida de Adolfo Suárez está la Casa de las Aguas, una nave municipal cerrada que el Ayuntamiento quiere vender.

Publicidad

El Consistorio cuenta con 3.808 metros cuadrados que tienen una edificabilidad de 9.215 ... metros, lo que se traduce en 80 viviendas de 120 metros cuadrados. Se pueden levantar varios bloques de hasta seis alturas contando la planta baja. A este suelo se suma más terreno del empresario, Pelayo Moreno, que también quiere llevar a cabo las obras. En todo el suelo se podrá levantar un centenar de pisos.

El Ayuntamiento ha anunciado de nuevo su interés por subastar la parcela pública, pero tienen que hacer antes una valoración del suelo que ha quedado en un punto clave de la ciudad.

Se ubica frente a la cabecera del Puente de Palmas y muy próximo al parque del río, que ha revalorizado la zona y donde se levanta una promoción de viviendas con piscinas, padel, gimnasio, parque infantil y jardines.

En el solar de la Casa de las Aguas, en la zona más próxima a la carretera de Cáceres, tendrán que hacer una zona verde, un vial y los accesos con una rotonda pequeña.

El Consistorio quiere vender el terreno para lograr financiación y construir viviendas de protección oficial en otras zonas. A 50 metros de ahí en dirección al fuerte de San Cristóbal cuenta con un solar donde pretende construir entre 120 y 140 viviendas.

Publicidad

La diferencia entre la Casa de las Aguas y este otro solar cercano al fuerte de San Cristóbal es que este último es suelo bruto y no tiene que realizar demoliciones, lo que encarece la edificación de VPO. El objetivo municipal es construir pisos protegidos. Además, el Ayuntamiento recibe un 10% de cada sector que se desarrolla, por lo que sumará terrenos en la avenida de Elvas y en Viña Rosales (entre Huerta Rosales y la carretera de Olivenza) en los próximos años y, así, aportará pisos con distintos grados de protección en las zonas de expansión. Por este mismo método está en trámites de aceptar suelo para levantar dos promociones de 50 y 80 pisos en Cuartón Cortijo.

Con las VPO el Ayuntamiento facilita viviendas que tienen un IVA reducido del 10 al 4%, suele encontrar mejores condiciones en los bancos y en ocasiones se benefician de medidas autonómicas.

El problema que afronta el Ayuntamiento a través de la Inmobiliaria Municipal es que los costes de construcción han subido y, por tanto, los márgenes de venta se han reducido. Por eso decide vender de nuevo la Casa de las Aguas, que en 2009 tasó en 2,5 millones de euros.

Publicidad

La Casa de las Aguas forma parte de una unidad de actuación en la que un empresario privado tiene suelo. Por lo que la promotora que se quedase con el suelo municipal tendría que llegar a un acuerdo con este.

El empresario es Pelayo Moreno, que confirma a HOY su interés por negociar. Esta semana ha mostrado al alcalde, Ignacio Gragera, su disposición. Prefiere participar de la promoción en proporción al suelo que aporta que vender el suelo y que otro promotor lo desarrolle en conjunto, aunque está dispuesto a hablar. Tiene un anteproyecto.

Publicidad

Moreno cuenta con varias naves anejas a la Casa de las Aguas, algunas dedicadas a la madera, y también la titularidad del local alquilado a la Iglesia Evangélica.

Este empresario reclama al Ayuntamiento que le comuniquen formalmente su propósito para el suelo público. Explica que lleva años pendiente de que el Ayuntamiento se decida, pero que hasta el momento no lo ha hecho.

El Consistorio estuvo cerca de iniciar la subasta de los terrenos en 2009, pero no lo hizo porque la venta del ferial quedó desierta. La crisis inmobiliaria había llegado ya a la ciudad.

Después de aquello, el Ayuntamiento le cedió la titularidad a la Inmobiliaria Municipal para construir 78 pisos protegidos, pero desistió en 2020 y ha devuelto la propiedad al Ayuntamiento para que lo subaste.

Publicidad

La Casa de las Aguas lleva 24 años vacía. En sus inicios se usó por parte del servicio municipal de agua y después como almacén de Vías y Obras. Pero este servicio se trasladó a El Nevero en 1999 y desde entonces no ha tenido un uso definido. Aunque la asociación de vecinos Santa Isabel lo usó durante una época.

Otras subastas

  • Sancha Brava Defensa prepara los trámites para vender el antiguo cuartel, que lleva 23 años sin uso. Subastarán los pabellones y el campo de tiro. Las instalaciones deportivas seguirán siendo militares.

  • Viejo Ifeba El Ayuntamiento vendió la antigua feria de muestras, donde el grupo Edética construye viviendas tras ser el único que presentó oferta. La ciudad ingresó 3,9 millones de euros más IVA en 2021.

  • Ferial En 2008, el Ayuntamiento subastó el antiguo ferial, que abarca desde el Puente Real hasta la siguiente rotonda hacia La Granadilla. La parcela más pequeña mide 23.262 metros cuadrados y la de mayores dimensiones mide 71.823 metros cuadrados. Las dos sumaban un precio de 27 millones de euros. Ninguna empresa pujó por ellas.

  • Parcelas En 2020, el Gobierno local anunció que enajenaría otras cinco parcelas de pequeñas dimensiones en distintos puntos de la ciudad, como Valdepasillas o Cuartón Cortijo, pero no se supo más.

La Inmobiliaria Municipal tiene beneficios

La Inmobiliaria Municipal cerró la cuenta de 2022 con un beneficio de 62.270 euros esta semana. La inmobiliaria centra su actividad en El Campillo, las pedanías y barriadas donde la iniciativa privada invierte menos, como Suerte de Saavedra. El pleno del Ayuntamiento se reunió en calidad de junta de accionistas este miércoles para aprobar los datos económicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad