

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 9 de octubre 2019, 16:50
La Asociación de Vecinos del Cerro Gordo, en Badajoz, ha pedido que el centro de salud de la barriada amplíe su horario, actualmente de mañana durante los días de diario, para prestar así atención durante las tardes y fines de semana a una población que crece año tras año y está además alejada del centro urbano pacense.
En este mismo sentido, como ha explicado el presidente vecinal, Antonio Osorio, es necesario también incrementar el servicio de pediatría, pues se trata de una barriada con más de 1.100 niños con menos de nueve años.
El centro de salud solo funciona en horario de mañana, como ha explicado, y una población que está en torno a las 8.000 personas «precisa de profesionales de guardia durante las tardes y los fines de semana y festivos».
El hecho de que estas instalaciones permanezcan cerradas no solo afecta por no poder contarse con la atención de los profesionales, sino también a determinados servicios de urgencia, empezando por un desfibrilador.
En cuanto al servicio de pediatría, se cuenta con una profesional, pero esta atención se «colapsa» debido al gran número de niños con el que cuenta este barrio, por lo que sería «muy conveniente» que se ampliara.
El acceso a los medicamentos también «debe mejorar» pues la barriada no cuenta con una farmacia, sino con un botiquín, que funciona con un horario de mañana y tarde convencional, lo que obliga por tanto al ciudadano a trasladarse al casco urbano para comprar cualquier medicamento fuera de ese horario.
Estas reivindicaciones son «muy importantes» pues esta barriada pacense se encuentra a siete kilómetros del centro de la ciudad y cualquier problema de salud puede verse agravado en ese desplazamiento.
Osorio ha explicado que cualquier municipio extremeño con este número de habitantes tiene unas dotaciones sanitarias completas, y cuenta además con otros servicios básicos, como un colegio (que en la actualidad se construye en la barriada tras muchos años de reivindicaciones) o un instituto (aún no proyectado).
La barriada ha trasladado esta cuestión tanto a la Junta de Extremadura como al Ayuntamiento de Badajoz, que a su vez ha hecho llegar por su parte al Ejecutivo autonómico estas reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.