Estado de abandono del estadio con los edificios okupados al fondo. pakopí
BADAJOZ

Los vecinos denuncian que hay peleas y menudeo de drogas en el estadio José Pache

Las antiguas instalaciones deportivas llevan abandonadas ocho años y hay okupas que viven dentro, dan fiestas y encienden hogueras

Lunes, 7 de noviembre 2022, 07:25

El jueves pasado, a las seis se la tarde, comenzó a salir una columna de humo del estadio José Pache, abandonado desde hace ocho años. Los vecinos ni se alertaron demasiado. Están acostumbrados.

Publicidad

El campo de fútbol abandonado está ocupado desde hace años por ... varias personas que viven en los edificios que quedan en pie en su interior. Según los vecinos del Cerro del Viento, la situación ha empeorado mucho en los últimos meses. Antes solo había un grupo de okupas que no causaban demasiados conflictos, pero se ha mudado un segundo grupo y hay peleas, fiestas, incendios y menudeo de drogas no solo en el estadio, sino en otras calles de este barrio.

En el José Pache no se disputan partidos oficiales desde la temporada 2013/2014. La titularidad del campo de fútbol corresponde a la Junta de Extremadura desde abril de 2010. Durante unos años se trató de sellar los accesos a esta campo, pero actualmente está totalmente abierto. De hecho hay varios muros que se han derrumbado y, aunque están vallados, se puede acceder sin ningún problema.

«Es un foco de venta de drogas», advierte Gemma Román, vecina del Cerro del Viento «y se está extendiendo al barrio. Está creando mucho malestar», dice esta residente que es vocal de la nueva asociación de vecinos que se ha creado en la zona, en parte, impulsada por el problema del estadio okupado.

Publicidad

«Siempre hemos sido un barrio muy tranquilo y entendemos que el titular, o a quien corresponda el tema del campo, tiene que actuar. Que actúe la administración competente», exige Román.

Los vecinos viven atemorizados por la situación y piden a la Junta de Extremadura que intervenga

Por su parte, Gabriel Rodríguez, tesorero de la nueva agrupación, cree que todo puede seguir empeorando. «Hace tiempo que hay conflicto y cada vez está causando más problemas».

Llaman habitualmente a la policía y logran que la situación se estabilice, incluso que se marchen. «Pero en cuanto se van los policías, vuelven a entrar otra vez», se lamenta Rodríguez.

Durmiendo en los columpios

Su vecina Gemma añade que «organizan fiestas día sí y día también». De hecho los vecinos denuncian música y gritos por las noches.

Publicidad

Su principal miedo, sin embargo, es la conflictividad. Aseguran que hay un trasiego constante de personas en busca de drogas y que, en ocasiones, las transacciones no se dan dentro del estadio, sino en las calle del Cerro. «No solo son los que venden, sino los que vienen a comprar y piden por las calles y no es muy agradable», indica Román.

Una hoguera encendida dentro del José Pache. PAKOPÍ

De hecho, denuncian, varias mañanas los vecinos se han encontrado a personas durmiendo en los columpios de su avenida principal, Condes de Barcelona. En una de las zonas infantiles hay una caseta que imita el pajar de una granja y se usa como refugio para pasar la noche.

Publicidad

El deterioro del José Pache comenzó hace ocho años tras la desaparición de la AD Cerro de Reyes. Aunque el campo de fútbol estaba en buenas condiciones entonces, se dejó abandonado y ya es inservible.

Los okupas están instalados, con muebles y una conexión eléctrica irregular, en lo que eran los almacenes de material y las oficinas. El antiguo bar también fue okupado, pero ardió y ha quedado en ruinas.

Publicidad

Los vecinos del Cerro de Reyes esperan que la nueva asociación que están creando sirva para atajar este problema. Esperan que se derriben los restos del antiguo campo, ya que no se puede recuperar. En su día había un proyecto para convertirlo en una zona residencial. De hecho hay proyectos inmobiliarios en marcha a ambos lados de las ruinas que quedan en pie.

Recientemente un grupo de residentes del Cerro del Viento comenzó a hablar sobre las necesidades del barrio, que ha superado los 20 años, y decidieron constituir esta nueva asociación de vecinos. «Era una inquietud que teníamos los vecinos para que mejorase un barrio que ya tiene 23 años. Se ha estado manteniendo, pero hacen falta cosas y se tienen que mejorar otras. Pensamos que la única de mejorar es tener una asociación», indica Gemma Román.

Noticia Patrocinada

Por el momento estos vecinos han pedido una reunión con los responsables municipales para trasmitir al Ayuntamiento las necesidades del barrio. Además de encontrar una solución al estadio José Pache, piden aumentar el mantenimiento en las calles de su barrio. Las aceras son lo que más les preocupa, ya que hay varias muy deterioradas, por ejemplo, el bulevar central del Condes de Barcelona.

También proponen una renovación de las zonas infantiles, muy deteriorados por el paso del tiempo y una intervención en las zonas verdes. Hay árboles que tocan las fachas y arbustos fuera de control.

La Junta estudia eliminar el perímetro del estadio

Desde la Junta de Extremadura, responsable del estadio, aseguran que han trabajado con asistentes sociales para tratar de arreglar la situación de los que okupan el estadio y que también han reforzado la seguridad. «Se lleva acometiendo sobre el inmueble sucesivas actuaciones tanto de limpieza como de refuerzo de seguridad y de intervención social», indican.

«En este momento se está valorando, con el ánimo de garantizar la seguridad del entorno, la eliminación del perímetro exterior tanto por seguridad como por acondicionamiento de la parcela».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad