La subida del sueldo del jefe de la Policía Local no ha pasado el filtro de la corporación municipal, que era la baza que manejaba la concejala de Recursos Humanos, Hitos Mogena (de Cs), para cerrar el capítulo del superintendente, después de no haber logrado convencer a los sindicatos en las mesas de negociación. Con el sí de los concejales del PP y Cs no fue suficiente para que los 3.926,87 euros anuales subieran a la nómina de Rubén Muñoz.
Publicidad
Alejandro Vélez, el ex de Vox, dejó fuera de juego a sus socios de gobierno cuando este jueves, en su primer turno de intervención, anunció que votaría en contra de todos los puntos del pleno extraordinario, convocado básicamente para sacar adelante la subida salarial del superintendente.
El concejal no adscrito se reservó su voto en la comisión previa del lunes pasado donde se abordó el orden del día del pleno, pero no estaba en el guion que se alinease con el PSOE y Unidas Podemos para tumbar la propuesta presentada por el gobierno del que él forma parte. Cuando el alcalde pronunció la fórmula «votos en contra», no le tembló el pulso a la hora de levantar la mano.
El rechazo de Vélez no era por el aumento del salario de Muñoz. Al contrario, volvió a defender que «es un trabajador que está en todo su derecho de reivindicar una serie de complementos que se ajustan a la legalidad». Su negativa tuvo que ver con otro punto del pleno, que proponía reconocer en la nómina de los 40 operarios de las pedanías el exceso de jornada laboral a costa de eliminar dos plazas de guarda de poblados. «Desvestir un santo para vestir a otro», resumió Vélez, que calificó de «nefasta», la gestión de la concejala de Recursos Humanos con respecto a las pedanías, servicio del que él es el concejal responsable.
Vélez reclamó la apertura de la bolsa de trabajo para cubrir las catorce excedencias que, dijo, «imposibilitan dar un correcto servicio a los poblados». Y ese fue su órdago: «Voy a votar en contra de todas las modificaciones, porque si las traemos, las traemos para todos».
Publicidad
Ni siquiera el alcalde, Ignacio Gragera, logró que cambiase su sentido del voto cuando le dijo que la propuesta de los poblados era un primer paso y que el resto vendría cuando se encontraran partidas económicas y se encajaran en los presupuestos de este año, que aún no se han aprobado.
Vélez no solo desvió la atención del pleno hacia los poblados, también desactivó el debate del pleno cuando anunció su voto en contra. En el segundo turno de intervención, ni PSOE ni Unidas Podemos apuraron su tiempo como es habitual.
Publicidad
El tercer asunto que tampoco salió adelante fue la modificación de puestos de trabajo en la Fundación Municipal de Deportes. Hitos Mogena aspiraba a eliminar una serie de plazas sin cubrir de la FMD para incrementarle la jornada laboral a varios monitores.
«El pleno de hoy traía asuntos que afectan a muchos trabajadores y además su aprobación supone una mejora de los servicios públicos. Por tanto, seguiremos buscando el consenso para sacarlos adelante», valoró Gragera al término de la sesión.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.