Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. R.
BADAJOZ.
Lunes, 19 de marzo 2018, 08:02
La calle General Franco es la vía principal de la colonia militar de la base aérea. Es la arteria de la iglesia, el antiguo parque infantil y la piscina. Su nombre, sin embargo, ha pasado desapercibido para el comité de expertos de la Memoria Histórica que ha elaborado el catálogo de vestigios franquistas de la provincia, por encargo de la Diputación de Badajoz.
El nombre del dictador aparece en el mapa de Google, el navegador del coche anuncia su calle como destino final si la ruta acaba en la colonia militar Carlos Haya y las cartas llegan a la dirección General Franco.
Entre los vestigios franquistas que el comité de expertos de la Memoria Histórica ha identificado en Badajoz (un total de 19), no ha incluido los de esta colonia militar, que está apenas a veinte minutos del centro de la ciudad, justo enfrente de la base.
Además de la calle dedicada al dictador, la paralela se llama García Morato, en alusión al aviador militar que combatió en el bando franquista durante la Guerra Civil.
Precisamente, esta calle sí figura en el catálogo de vestigios identificada en los municipios de Garlitos, Puebla de la Calzada y en la pedanía de Entrerríos (dependiente de Villanueva de la Serena). En estos tres casos, la directriz del comité de expertos es que se elimine el nombre. Además, en el listado se señala a Talavera la Real por una placa de la Obra Sindical con el nombre de García Morato y también pide su retirada.
No hay, en cambio, ninguna referencia a la calle dedicada a este militar en la colonia.
La tercera calle franquista del residencial para militares en activo y jubilados de la base se llama Escuadrilla Azul, en recuerdo a los aviadores españoles que se integraron en las tropas nazis para combatir a los rusos en la Segunda Guerra Mundial. Tampoco hay alusión a ella en el catálogo encargado por Miguel Ángel Gallardo.
El propio nombre de la colonia Carlos Haya es un vestigio franquista. Así lo recoge el catálogo provincial para la calle del mismo nombre en Talavera la Real, dado que fue un aviador español que combatió en el bando sublevado durante la Guerra Civil. El topónimo de la colonia, sin embargo, no está en la lista del comité de expertos.
Si el fin último de la medida de Gallardo es limpiar la provincia de los restos franquistas, su cometido no estará completo sin la colonia militar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.