J. M. M.
Domingo, 16 de julio 2023
Una procesión con sabor a despedida, pero también a inicio de etapa. «Nos da pena irnos de San Fernando, pero nos han acogido muy bien en la parroquia de San Juan de Dios», dice María Jesús Tobar, hermana mayor en funciones de la Cofradía ... de la Virgen del Carmen.
Publicidad
La procesión de este domingo, con motivo del día de Nuestra Señora del Carmen, sirvió para que las imágenes de la cofradía se trasladaran a su nuevo hogar. Fue, por tanto, la última ocasión en la que la Virgen del Carmen salió de la parroquia de Santa Teresa de Jesús, que el arzobispado de Badajoz acordó suprimir. «Lo hace por la falta de vocaciones; el 3 de septiembre será el último día», lamenta Tobar.
Galería de fotos
La cofradía, que se quedaba sin sede y la ha encontrado en la parroquia de San Juan de Dios, aprovechó la celebración de este domingo para mover las tallas de la Virgen del Carmen y del Milagroso Niño Jesús de Praga a su nuevo templo. Lo hicieron muy acompañados en la tradicional procesión que en la jornada del 16 de julio discurre por el cauce del Guadiana.
Tras la misa oficiada a las siete y media de la tarde en el templo ubicado en la avenida Augusto Vázquez, comenzó la procesión. «A paso rápido, para llegar al río todavía con sol, que así es mucho más bonito», comentaba por la mañana la hermana mayor de la cofradía.
Publicidad
El desfile cruzó la avenida Adolfo Díaz Ambrona a la altura del hotel Lisboa y bajó hacia el río por la calle Lavanderas. Entró en el parque de la margen derecha del Guadiana y se dirigió al embarcadero.
Allí esperaba, ya sobre una barca, la imagen de la Virgen del Carmen de la Asociación de Vecinos Cañada-Moreras y Jardines del Guadiana. La procesión continuó dividida, una talla por el río y las otras dos por la orilla. «Desde que el parque está arreglado es otra cosa; es verdad que antes la orilla del río estaba más próxima al barrio, pero había muchas piedras y ahora queda mejor», asegura José Luis González, presidente de la asociación vecinal.
Publicidad
En la embarcación, comandada por Javier Pulido y con dos niños a bordo, la imagen de la Virgen del Carmen avanzó acompañada por un grupo de piragüistas de los clubes de la ciudad.
En tierra, las tallas se movieron a la par para llegar hasta la altura del Puente Real donde esperaron a que la Virgen saliera del río para continuar el recorrido unidas. Abandonaron el parque del Guadiana por la calle Huerta las Mellas, entraron en la barriada por la calle Pescadores y regresaron en dirección contraria hasta la parroquia de San Juan de Dios.
Allí volvieron a separar sus caminos. Las imágenes de la cofradía permanecerán en su nuevo hogar, pero la Virgen de la asociación de vecinos continuará en su casa. «La imagen del barrio estará en la sede de la asociación; en su pedestal, donde los vecinos podrán seguir yendo a llevarle flores como hacen habitualmente», indica González.
Publicidad
Eso sí, ahora la parroquia del barrio tendrá una cofradía. «Esto servirá para darle protagonismo a Nuestra Señora del Carmen; era extraño que hubiera dos procesiones de la Virgen y ahora tendrá un mayor realce», concluye González.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.