La tradición es embarcar a la patrona de los pescadores y Badajoz la cumple un año más. La Virgen del Carmen navegó ayer por el Guadiana y además estrenó procesión. Por primera vez la imagen salió de su nueva sede en la parroquia San Juan ... de Dios, en la urbanización Jardines del Guadiana.
Publicidad
El cambio ya se produjo el año pasado. Hasta entonces esta imagen y su cofradía tenían su sede en la parroquia de San Fernando, pero se decidió trasladar a esta iglesia, que está próxima a los barrios que organizan la procesión. Para representar el cambio, en 2023 la Virgen del Carmen salió de San Fernando, pero tras navegar por el río, procesionó a su nueva sede. En este 2024 tanto la salida como la llegada se realizaron desde San Juan de Dios.
Los actos arrancaron a las 20.00 horas con una misa en la parroquia. Una vez finalizada, los costaleros de la Asociación de Costaleros y Capataces San José iniciaron la procesión.
Los costaleros portaron en parihuela la imagen grande la Virgen del Carmen acompañada del Niño Jesús de Praga. Numerosos vecinos de Las Moreras y Jardines del Guadiana presenciaron el momento histórico en el que las imágenes salieron de su nuevo hogar.
Desde allí se trasladaron hasta el embarcadero de la Margen Derecha. En este punto se instaló en la barca una imagen más pequeña de la Virgen del Carmen que navegó por el Guadiana, hasta el Puente Real y vuelta. La embarcación principal estuvo acompañada de varios piragüistas que siguieron la procesión acuática con sus remos.
Publicidad
Una vez de vuelta al embarcadero, los costaleros tenían previsto portar a la Virgen del Carmen y al Niño Jesús de Praga hasta la parroquia.
Las temperaturas acompañaron a esta tradición. La jornada no fue tan calurosa como suele ocurrir a estas alturas de julio, lo que propició que muchas personas acompañasen a la Virgen y otros curiosos observasen la procesión desde las orillas del Guadiana.
Muchos aprovecharon para hacer fotos a esta curiosa estampa que mezcla a la patrona de los pescadores con la localidad pacense.
Hace más de 20 años que un grupo de pacenses decidió promover una procesión de la Virgen del Carmen que habitualmente solo se celebra en los puertos marítimos. Solo se ha interrumpido durante la pandemia y cuenta con el apoyo de tres barrios que se unen para organizarla: Las Moreras, La Cañada y Jardines del Guadiana.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.