Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Plaza Mayor repleta de personas en la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección. JORGE REY
Más de 100.000 turistas pasaron por Cáceres en Semana Santa

Más de 100.000 turistas pasaron por Cáceres en Semana Santa

El nivel de ocupación hotelera llegó al 100% a partir de Jueves Santo

MANUEL M. NÚÑEZ

CÁCERES

Viernes, 26 de abril 2019, 12:24

Más de 100.000 turistas pasaron por Cáceres en Semana Santa. Son los primeros datos del balance que ha elaborado el área municipal de Turismo y del que se ha dado cuenta esta mañana en el transcurso de la Junta de Gobierno local. En concreto, según el recuento del Consistorio a través de sus diferentes centros turísticos han sido 102.379 los visitantes que ha tenido la ciudad en los últimos días. La cifra supone un incremento del 7,5 por ciento con respeto al año anterior, con 7.217 turistas más que en la Semana Santa de 2018.

Más de 94.300 visitantes fueron de nacionalidad española, lo que ronda el 92 por ciento. Por contra, apenas 8.000 fueron extranjeros.

Entre los que vienen a Cáceres, siguen siendo mayoría los madrileños, andaluces, extremeños, vascos y castellano-leoneses, por este orden. Entre los extranjeros sobresalen por número los procedentes de Portugal, seguidos por franceses y alemanes. El portavoz municipal ha indicado que los técnicos han observado un repunte de visitantes de Estados Unidos, México y Argentina. Entre otras procedencias destacan Australia, Japón e Israel.

«Hay que resaltar el alto nivel de ocupación, en especial en la segunda parte de la Semana Santa», ha apuntado el portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Mateos. Si los primeros días fue del 82 al 90 por ciento, a partir de Jueves Santo superó el 93 por ciento e incluso la ocupación hotelera y extrahotelera fue completa.

«Cáceres mejora los registros del año pasado y se confirma como epicentro turístico por esta cita. La ciudad es un referente», ha señalado Mateos, que agradece la colaboración de la Unión de Cofradías y hermandades que conforman el engranaje organizativo de Semana Santa.

Proyectos de obras

Por otra parte, también en Junta de Gobierno se ha dado cuenta del plazo de dos meses que tiene Canal de Isabel II para la adjudicación de las obras de mejora del bombeo del Almonte y la ETAP. Otros dos meses es el plazo marcado para la redacción de proyectos como el sistema de riego con agua no potable que se extenderá por el parque de Israel, el Perú o el Príncipe. También se abordan proyectos como el tratamiento de fangos u otros del año cuatro incluidos en el contrato de la concesionaria y que supondrán renovar la red de agua en Virgen de la Montaňa y su entorno. Se trata de una reivindicación histórica de los residentes y negocios de la zona que hasta ahora no ha sido atendida.

Rafael Mateos, esta mañana en el Ayuntamiento.

Mateos se estrena como candidato-portavoz

Primera comparecencia de Rafael Mateos desde que el pasado 17 de abril fue confirmado por la dirección del PP como candidato a la Alcaldía de Cáceres en sustitución de Elena Nevado. Se da la circunstancia de que durante este mes que resta hasta los comicios municipales, Mateos y Nevado seguirán coincidiendo en el principal órgano de gestión municipal cada viernes, la Junta de Gobierno, pero ahora con papeles distintos. La alcaldesa queda en situación de interinidad y Mateos pasa a la acción ya investido como candidato de su partido.

Ayer trajo en su carpeta una sucesión de buenas nuevas que no vendió como logros de gestión del PP en el Ayuntamiento directamente pero sí dejaron en el ambiente una sensación similar a la del 'España va bien' de otros tiempos.

Así, Mateos ya candidato, se fijó en los buenos datos de la Encuesta de Población Activa para la ciudad en contra de lo que ocurre a nivel nacional con un repunte «de 50.000 parados». «En Cáceres había 11.500 parados en 2013 y ahora son unos 8.500», detalló.

No explicó el portavoz y candidato los motivos por los que tomó la referencia de 2013 y no la de 2011, cuando los populares llegaron al Ayuntamiento. O 2015, últimas municipales celebradas.

La comparecencia permitió sacar pecho por los buenos datos del turismo en Semana Santa, por las obras que prepara Canal de Isabel II, las de asfaltado que empiezan el lunes por fin en 12 calles o el pago a los funcionarios del 100 por cien del nivel uno de la carrera profesional y el 70 por ciento del dos. Hasta toros puede que haya en mayo. «Hay interés por parte de una empresa. Somos defensores de la fiesta. Si hay festejo en ferias será una buena noticia», reseñó Mateos. En su primera comparencia como portavoz-candidato, su figura fue la de siempre, tranquilo, cercano, dispuesto a responder a todo. Y a todo eso añadió la de embajador en exclusiva de noticias 'amables'. Todo un descanso tras la semana de crisis que vivió el partido en plena Semana Santa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 100.000 turistas pasaron por Cáceres en Semana Santa