«Es mi primer día en el Ejército y estoy con algo de incertidumbre, porque no sé qué tengo que hacer ni a dónde tengo que ir. Estoy esperando; pero muy bien», afirma a las once de la mañana Yolanda Higuera López, una joven de ... 27 años de un pueblo de Albacete, que estaba en la plaza del Cefot. A su alrededor había cientos de jóvenes haciendo colas, obedeciendo las primeras órdenes.
Publicidad
A unos metros de ella, dentro de un enorme pabellón, decenas de jóvenes tomaban posesión de su taquilla y les mostraban su cama. Varios de los novatos estaban haciendo su cama con las sábanas que le habían dado y la manta con los símbolos del Ejército. Uno de ellos era Álvaro Arcal, de Madrid, de 27 años. «De momento la cosa va bien -explica-. Me imagino que en los cuatro meses que voy a estar aquí todo ira bien».
Tanto Yolanda como Álvaro han aprobado a la primera su ingreso en el Ejército. También es la primera vez que están en Cáceres, y los dos esperan que una vez logren ser soldados pasen al destino que han elegido: Infantería en Madrid.
Los dos forman parte del grupo de 1.204 jóvenes que este lunes estaban citados en el Centro de Formación de Tropa número 1 de Cáceres, para iniciar su formación militar como futuros soldados. De los 1.204, solo 98 son mujeres, 10 de ellas de la provincia de Badajoz, ninguna de la de Cáceres. En el acuartelamiento empezaban su formación 82 extremeños, 62 de la provincia de Badajoz y 20 de la de Cáceres.
Publicidad
Los alumnos tenían que entrar en el Cefot desde las ocho de la mañana a las ocho de la noche, y a las once de la mañana parecía que la mayoría ya estaban en el lugar que habían elegido.
Nada más pasar por el control de la entrada, los jóvenes llegaban ante tres mesas que en cada una había un cabo del cuerpo que en el futuro sería su destino. Había una mesa con un cabo de Regulares, otro con un cabo de la Legión y otra con un cabo del Cefot. Aquí les comunicaban su número identificativo, personal que será el que use mientras esté en periodo de formación; también se le indicaba la compañía a la que iba a pertenecer. En esta ocasión hay cuatro compañías habilitadas para acoger a los alumnos: La 1ª Alonso Mendoza, 2ª Hernán Cortés, la 4ª Francisco Pizarro, y la compañía para mujeres que lleva el nombre de Inés Suárez.
Pasado ese primer paso, les tocaba formar cola para comprobar sus datos de filiación, en donde se incluye sus datos bancarios para ingresarles las pagas mensuales; luego otra cola para que les dieran sus cubiertos y la ropa de cama. Pasando a los enormes pabellones en donde tomaban posesión de su taquilla y su cama, que tenían que dejar hecha.
Publicidad
Todo era movimiento y orden este lunes en el acuartelamiento Santa Ana de Cáceres. Al lado de la cantina del soldado estaba una peluquera cortando el pelo. Una mujer de buen humor que en la puerta tenía el cartel «No hago desarreglos». Por sus manos y maquinillas pasaban los jóvenes, todos hombres, a los que se le indicaba que podían estar rapados al 1 o al 2, pero todo igual, no puede haber unas zonas con más pelo que otras.
Así empezaba el periodo de orientación y adaptación a la vida militar de 1.204 jóvenes. Ese periodo terminará el 19 de noviembre y comenzará la fase de formación militar general, para prepararse a realizar la Jura de Bandera que tendrá lugar a finales de enero de 2024. Con estos jóvenes el centro cumplirá los 60 años preparando soldados, labor que lleva realizando desde el año 1964, pasando a ser en la actualidad el centro de formación militar más grande de España, en donde se realizan las juras de bandera más multitudinarias.
Publicidad
En la actualidad el Cefot de Cáceres está trabajando al 100%. Este lunes han llegado los aspirantes del segundo ciclo de la convocatoria de 2023, cuando hacía cinco días que se habían marchado los 1.112 soldados del primer ciclo de 2023. Todos estos jóvenes están cuatro meses preparándose en Cáceres.
Entre las dos y las tres de la tarde de su primer día, los nuevos aspirantes tuvieron tiempo para comer. El menú era: empanadillas de atún, ensalada, pisto de verdura, tortilla y espaguetis, con su postre y agua.
Publicidad
El martes ya notarán más la disciplina militar con el toque de diana a las 7 de la mañana, y prepararse para estar a las 8 formados ante el acto del izado de la Bandera.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.