Fabián Sánchez

Fabián pide ayuda para el viaje de vuelta

La aventura por el continente americano empezó en febrero y ha alargado la ruta en 10.000 kilómetros más de lo previsto

INÉS RODRÍGUEZ

Domingo, 26 de julio 2015, 09:57

Fairbanks está cada vez más cerca para Fabián Sánchez García y su motocicleta Ivoty. A sólo un paso de pasar la frontera de Alaska, con más de 30.000 kilómetros en sus dos ruedas, la ruta está escribiendo su final.

Publicidad

Hace seis meses, este cacereño decidió recorrer el continente americano desde Ushuaia, su punto más meridional, hasta Fairbanks, Alaska. 40.000 kilómetros que terminarán exactamente donde el aventurero Christopher McCandless murió, en el Parque Natural de Denali, y cuya biografía inspiró la película 'Into the Wild'.

Sin embargo, el itinerario de Fabián e Ivoty ha sufrido cambios y el cacereño ha decidido adelantar su vuelta a casa. Su regreso ha sido acelerado por varios motivos.

«El principal es la salud de mi padre, pienso mucho en él. Además se han sumado otros. He tenido más problemas de los previstos, que me hicieron gastar más de la cuenta. Además, a medida que avanzaba, al hablar con otros viajeros y explicarles la fecha en la que quería llegar a Alaska, siempre me decían que haría mucho frío, por lo que he decidido adelantar la llegada», confiesa a través de internet. De este modo, ha previsto continuar viaje hasta Yellowstone (Wyoming) y terminar en Nueva York, desde donde afirma «es más barato enviar la moto a España».

Para ello, Fabián ha creado una plataforma con el objetivo de solventar los gastos económicos de su viaje, ya que tendrá que realizar 10.000 kilómetros más de lo previsto en un principio. El proyecto de financiación está basado en un modelo crowdfunding. A través de él pide ayuda para subvencionar la última parte de su aventura.

La donación se puede realizar a través de tarjeta de crédito y de débito, de forma segura. Los colaboradores de este viaje pueden apoyar al cacereño con gastos diarios como un tanque de gasolina, una estancia en un camping o repuestos para la moto. Para dar más énfasis a esta idea, Fabián convoca a sus seguidores con un desafío: se compromete a realizar los retos que le propongan dependiendo de la cantidad de la donación.

Publicidad

4.000 dólares

FabianPlanet, nombre con el que se da a conocer en las redes sociales, calcula que necesita 4.000 dólares como mínimo para salvar su viaje. «Estoy esperando a ver si alguien propone algo serio», dice.

La fecha límite para colaborar es el 30 de agosto y el extremeño es un poco escéptico. Los 15.000 euros previstos para su viaje (gasto diario de 65 a 80 dólares) más la ayuda del cwowdfunding podrían no ser suficientes para Fabián. Aun así, no pierde la sonrisa y cree que le servirá para «tantear cómo reacciona la gente para futuros viajes. Ya estoy pensando en como puede ser el próximo», asegura este aventurero que confiesa tener en mente siempre posibles viajes futuros.

Publicidad

Desde que cogió el avión en Roma rumbo a Buenos Aires, Fabián Sánchez comenzó una aventura que sabía que tendría momentos duros. Pero para él, la parte mala del viaje no existe. A pesar de las tormentas tropicales, los días de temperaturas extremas, problemas fronterizos, averías de la moto y la peligrosidad de muchas zonas, Fabián no ha pensado en ningún momento en abandonar. «Ha habido muchos momentos duros, sobre todo cruzar el chaco paraguayo y grandes zonas de Bolivia. He tenido momentos en los que me sentí solo. Pensé en mi familia, en mis amigos y mi Cáceres querido».

Hasta ahora, Ivoty y él han recorrido 15 países de vistas, olores, sabores y personas increíbles. «Todo ha tenido algo especial. De cada uno elegiría algo sin duda», afirma.

«La gastronomía de Perú, la ciudad de Guanajuato en México me encantó. También los barrios bohemios de Cartagena de Indias y la antigua Guatemala, la biodiversidad de Costa Rica y los grandes parques naturales de Estados Unidos. Es muy difícil elegir» responde a través de internet. La llegada a la ciudad colombiana de Cáceres, en abril, fue para él un punto destacado del camino. «Me hizo añorar mi tierra y pensar en mi gente».

Publicidad

Fabián confiesa no estar solo. Además de Ivoty, le acompañan en la ruta más de 3.000 personas en las redes sociales. En su página de Faceboook, 'FabiánPlanet. En ruta por América', comparte sus vivencias diarias. Todas ellas van acompañadas de las respuestas cálidas de apoyo y ánimo hacia el motorista.

«La verdad es que me ha desbordado el seguimiento que ha tenido mi viaje, el apoyo de los tuyos es fundamental en un viaje de tanto tiempo. Pero, sin duda, el apoyo de miles de desconocidos me ha dado muchísima energía extra para afrontar todos aquellos problemas que has surgido a lo largo del camino», afirma Sánchez, que se siente muy agradecido.

Publicidad

Entre los seguidores ha tenido el apoyo de muchos amigos americanos, que le han asesorado sobre los lugares donde dormir, qué sitios visitar o alternativas de rutas. A su vez, le han informado sobre los problemas que le iban surgiendo a su BMW 800GS y sobre cuestiones de mantenimiento, que no han sido pocas. Incluso le han invitado a dormir y a comer en sus casas

Apenas 500 kilómetros le separan de la frontera de Alaska, su penúltima parada, y algo más de 1.000 para llegar al Parque Nacional de Denali, al autobús de McCandless, donde finaliza su reto. Después de 170 días de aventura, Ivoty y el llegarán a su destino, donde alzará por última vez la bandera extremeña que le ha acompañado durante todo el viaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad