Manuel M. Núñez
Jueves, 17 de marzo 2016, 17:08
Publicidad
«Que sepan los ciudadanos que nos hemos quedado sin toros si se apoya esta moción». La alcaldesa defendió con energía y todos los argumentos que tuvo a mano el modelo de gestión de Cáceres para su plaza de toros. A la vista de que la moción presentada por CáceresTú tenía visos de salir adelante con las enmiendas de PSOE y Ciudadanos por medio, Elena Nevado no dejó en insistir en un argumento que también el concejal de Cultura, Laureano León hizo suyo: más que votar sí o no a la subvención municipal para cubrir el déficit de las celebraciones lo que se estaba votando en Pleno era suprimir o no los festejos de Ferias y San Jorge.
La oposición no entró en ese juego. Tampoco se sintió responsable de dejar a la ciudad sin toros. «Si nos quedamos sin toros será porque las empresas no quieren arriesgar», respondió Consolación López, portavoz de CáceresTú. Con bastantes cambios en la redacción final sobre el borrador inicial, la moción se aprobó con los 14 votos de los tres grupos de la oposición frente a los 11 del PP, que se quedó solo en este asunto. Los toros en el aire.
«El empresario tiene riesgo cero. Se sube la subvención de 25.000 a 40.000 euros. Es un chollo», razonó Consolación López. Tanto ella como los demás portavoces de la oposición aclararon que no se debatía en el pleno sobre una prohibición o no de los espectáculos taurinos. Se hablaba del modelo de gestión de la plaza. «Es deficitaria. Las empresas deben mejorar esa gestión. Estamos en contra de la subvención», recalcó Cayetano Polo (Ciudadanos). Belén Fernández (PSOE) criticó que se dé dinero público «a un negocio privado» mientras se ejecutan recortes en inversiones en barrios o en políticas sociales.
Más allá de los argumentos de todas las partes, la realidad es que la fiesta de los toros queda en entredicho en Cáceres. Laureano León justificó ese modelo de concesión. Es similar, vino a decir, que el de las piscinas públicas. La propia alcaldesa apuntó que si no hubiese subvención se estaría obligando a los cacereños a inscribirse en un club privado para bañarse en verano. En el caso de los toros, el PP justifica que se trata de un actividad con retorno para la ciudad, que genera 60 empleos eventuales cada vez que se produce una celebración en la Era de los Mártires.
Publicidad
El contrato para la adjudicación de la explotación de la plaza de toros se encuentra en pleno proceso de licitación. El concurso se abrió el pasado 1 de marzo y se han presentado dos ofertas: Lances de Futuro, último gestor, y Mar Toros. Precisamente hoy debían verse en una sesión extraordinaria de mesa de contratación. El Gobierno anunció ayer que la misma se mantiene. Se han solicitado informes técnicos para saber cómo queda la situación, «si tiene o no carácter retroactivo» y si la moción de ayer en pleno anula la convocatoria. El PSOE quiere que paralice.
En ese concurso se incluye un estudio de viabilidad que contempla gastos por 275.000 euros e ingresos por 235.000. La diferencia es el déficit que el Consistorio subvenciona. Algo «necesario para que sea viable», señala el documento. El aumento de la subvención -que no está en los presupuestos de 2016, denuncia la oposición- tiene que ver con la reducción de aforos: de 6.000 a 4.000, según el estudio de viabilidad. 3.500, según el PP. Sin la aportación pública, las entradas tendrían un precio prohibitivo, 100 euros mínimo.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.