Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Lorenzo
Jueves, 7 de abril 2016, 19:02
Cuidado adecuadamente por su familia, hacia varios años que por culpa del alzheimer Luis González Cascos no recordaba ya lo importante que había sido para la ciudad de Cáceres. Ya no recordaba que fue el primer alcalde de Cáceres con la democracia, en 1979; ni que ocupó la presidencia de la Caja de Ahorros de Cáceres, en julio de 1984, y copresidente de la posterior Caja de Extremadura; no recordaba que había sido presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cáceres, y que había llegado a presidir la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas en momentos claves de la transición política, en 1978.
Luis González Cascos ha muerto este jueves a los 89 años de edad. A la largo de la jornada han sido numerosas las personas que se han acercado a dar el pésame a su familia en el tanatorio de la calle Viena. La misa funeral tendrá lugar este viernes, día 8, a las cuatro de esta tarde en la iglesia de San Juan.<
González Cascos nació en Mata de Alcántara el 15 de noviembre de 1926. Manuel Vaz-Romero, en su libro La ciudad de Cáceres y sus alcaldes, en el siglo XX, recuerda que su padre fue el comerciante Luis González Hernández, y su madre la maestra nacional Magdalena Cascos López. En 1935 la familia se trasladó a vivir a Cáceres, donde el padre se estableció como comerciante y su madre comenzó a dar clases en el Grupo Escolar Las Delicias. Luis González estudió Derecho en Salamanca, pero no terminó la carrera al tener que encargarse de los negocios familiares tras el fallecimiento de su padre. Tenía el título de maestro nacional, pero nunca ejerció. En 1952 se casó con María Luis Jiménez Luengo, de cuyo matrimonio nacieron siete hijos, cuatro varones y tres mujeres.
Destacó en su juventud como miembro de Acción Católica, y se presentó a la alcaldía de la ciudad en las elecciones municipales de 1979 encabezando la lista de la Unión de Centro Democrático (UCD). Obtuvo 10 concejales, por nueve del Partido Socialista (liderado por Pablo Naranjo); los independientes de Juan Bazaga, cuatro y el Partido Comunista, dos concejales.
En el mes de abril de 1979 Luis González Cascos pasó a ocupar a alcaldía, aunque estuvo poco más de un año dirigiendo la ciudad, ya que dimitió en junio de 1980. Explicó entonces que lo dejaba porque las exigencias del despacho de alcalde afectaban a sus otras obligaciones de empresario y padre de familia numerosa. Le sustituyó en la alcaldía otro compañero de UCD, Manuel Domínguez Lucero, que entonces tenía 34 años, fallecido en 2013.
siguiente alcalde fue el socialista Juan Iglesias Marcelo, que gobernó la ciudad desde 1983 a 1987. Le siguieron el también socialista Carlos Sánchez Polo (1987 a 1995); José María Saponi (1995-2007), del Partido Popular; y Carmen Heras (2007-2011), del PSOE, hasta llegar al segundo mandato actual de la popular Elena Nevado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.