Rosa Durán cuando salió de la cárcel el pasado mes de enero. :: hoy

El Supremo deniega la indemnización a Rosa Durán por los 795 días en la cárcel

La viuda de Logrosán solicitaba 90.000 euros pero el Tribunal sostiene que no era «disparatado» encarcelarla con los indicios que había

Sergio Lorenzo

Miércoles, 18 de mayo 2016, 00:32

«En el caso que nos ocupa, la decisión del instructor de acordar la medida cautelar de prisión preventiva, con los indicios existentes en aquel momento, no merece en forma alguna el calificativo de disparatada. Es más se presentaba como la decisión más ajustada a la ley». Así responde el Tribunal Supremo a la petición de Rosa Durán de ser indemnizada con 90.000 euros por el tiempo que estuvo presa, acusada y condenada por haber asesinado ella y su hijo, a su marido; cuando, al final, el Tribunal Supremo indicó que debía ser absuelta.

Publicidad

795 días, dos años y casi tres meses, fue el tiempo que Rosa Durán estuvo presa, cuando era inocente. Por ese tiempo pidió una indemnización al Estado, al considerar que había sido víctima de un error judicial. El Supremo inadmite la demanda e impone a Rosa Durán el pago de las costas del procedimiento judicial.

Ella y su hijo fueron acusados y condenados por haber planeado el asesinato del empresario de Logrosán Alfonso Triguero, que murió en su casa la madrugada del 14 de febrero de 2011, al dispararle con una escopeta de caza mientras dormía.

Fue el 28 de junio de 2011, cuando el Juzgado de Instrucción de Logrosán acordó la prisión de Rosa Durán y de su hijo, como presuntos autores de un delito de asesinato, pudiendo salir de la cárcel si pagaba, cada uno, una fianza de 180.000 euros. Luego el instructor rebajó la fianza a 45.000 euros, quedando los dos en libertad tras pagarla. Rosa Durán salió de la cárcel el 17 de octubre de 2012, en espera de celebrar el juicio, que tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Cáceres. Un tribunal de jurado les encontró culpables de asesinato, siendo condenados, cada uno, a 17 años y medio de prisión. El hijo se dio a la fuga, y su madre ingresó en prisión. Después de varios meses fugado, José Carlos Triguero fue detenido en un control de la Guardia Civil, al tener marihuana. Ya los dos en prisión, fueron llevados al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, donde se confirmó la condena de madre e hijo. Se aseguraba que quien disparó la escopeta fue el hijo, pero había urdido con la madre el asesinato.

Los condenados recurrieron la sentencia al Tribunal Supremo, que fue quien el 27 de enero de 2016 dejó en libertad a Rosa Durán, al considerarla inocente del delito de asesinato. La absolvió al considerar que no se había probado que ella trazara un plan para acabar con la vida de su marido. Indicaba, no obstante, que no se podía cuestionar que ella estaba en la casa cuando el hijo asesinó al padre, que ella tuviera conocimiento, «en algún momento no concretado, de la acción criminal de su hijo», y que le ayudara a colocar pistas falsas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad