¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Un vecino riega su parcela, quemada. :: jorge rey

«Le he enseñado la gallina al helicóptero; solo he vuelto a casa a atender a los animales»

M. M. N.

Martes, 26 de julio 2016, 07:25

La presencia de dos helicópteros y los vehículos de la Guardia Civil y del Infoex aparcados en puntos estratégicos de la Ex-100 alertaban ayer de que el incendio todavía no ha pasado página. A los vecinos les delataban sus caras, su miedo a revivir el inmenso susto doble del pasado fin de semana.

Publicidad

«No quiero hablar. Bastante hemos tenido ya. Hay que dar gracias de que estemos aquí», se limita a comentar un afectado que admite que no tiene permiso aún para volver a casa. «Solo he venido a regar y a atender a los animales», indica mientras tira de un ejemplo gráfico. «Hasta le he enseñado la gallina al piloto del helicóptero, para que vea por lo que estamos aquí». Habla con una mascarilla en la cara. Se tapa la boca y la nariz porque el olor a quemado lo puede todo.

También en la parte más próxima a la Yuela, en el acceso hacia el Ecoparque. Por allí se accede ala torre de los Mogollones, rodeada por completo por el fuego, y a la ermita de San Jorge. A pesar de la violencia de las llamas, los frescos siguen pendientes de poderse restaurar, según pudo comprobar ayer este diario. El templo, que ya estaba casi derruido, se levantó en el siglo XIV.

Dos helicópteros, dos retenes, un camión, Guardia Civil, agentes del medio natural y un coordinador de zona continuaban ayer en labores de extinción. «No se va a correr el más mínimo riesgo», sugieren responsables del operativo. «El alcance del incendio fue espectacular por su extensión, pero la suerte es no haber tenido que lamentar desgracias personales», analiza Ángel Carvajal. El jefe de la Policía Local desplazó varias dotaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad