Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
La ampliación de la zona azul causa rechazo en las calles a las que llegará

La ampliación de la zona azul causa rechazo en las calles a las que llegará

Con los nuevos límites, más de 80 vías del centro urbano, incluido todo el barrio Antonio Canales, serán de aparcamiento limitado de pago

J. J. González

Sábado, 8 de octubre 2016, 00:30

Toca pagar por aparcar y con tiempo limitado en todo el gran centro de la cuidad, no sólo la parte moderna sino también la más próxima al casco antiguo, incluido todo el barrio de la Plaza Antonio Canales. Serán más de 80 vías las que compondrán el gran perímetro de la nueva zona azul, a la que hay que añadir el área ya restringida al tráfico en el recinto intramuros y entorno.

Serán el triple de plazas de aparcamiento de pago (a 0,50 euros la horas con un máximo de dos), al pasar de las 800 actuales a unas 2.500. El número de calles también se dispara, hasta cuatro veces más, al pasar de las 18 actuales a más de 80, sin contar las vías ya restringidas al tráfico y a los aparcamientos en el recinto intramuros y su entorno, es decir las calles controladas por sistema de las cámaras lectoras de matrículas, que se definirán como zona naranja. Además, habrá otras 152 plazas en zona amarilla, en calles y puntos aledaños a la anterior.

Se puede decir que la polémica ciudadana está servida tras el anuncio de la nueva regulación de la zona azul,con un rechazo a la medida en las calles de la ampliación. El Gobierno local ha adelantado sus planes, que deberán traducirse en el pliego de condiciones del concurso que se convocará en los próximos meses para adjudicar a una empresa la zona azul. El concurso debe se aprobado en el pleno y el Gobierno del PP no tiene mayoría. Necesita el apoyo del resto de los grupos, al menos de Ciudadanos. Aunque ningún grupo ha definido su opinión al respecto, el PSOE no apoyará este proyecto sino que reivindicará su propia propuesta, que consiste, precisamente, en la desaparición de la zona azul como control de aparcamientos de pago, para su sustitución por otro sistema que permite aparcar gratis, pero sólo durante un tiempo determinado para favorecer la rotación. CáceresTú siempre se opondrá a cualquier concesión de servicios a empresas privadas. El PP sólo puede encontrar apoyo en Ciudadanos, aunque este grupo todavía estaba ayer pendiente de estudiar la propuesta para poder decidir si respaldará o no el plan de la nueva zona azul.

En cualquier caso, la propuesta está ya sobre la mesa, a falta de concretar detalles. El equipo de Gobierno, según expuso el jueves en la comisión de Tráfico, el concejal del área, Rafael Mateos, quiere poner freno a la utilización del vehículo privado en el centro de la ciudad y apostar por el transporte público y desplazamientos no motorizados al tiempo que favorecer la rotación en los aparcamientos. El problema es que los cambios pueden suponer pagar por estacionar a muchos ciudadanos que se desplazan hasta el centro para trabajar o hacer gestiones y que ya se llevan las manos a cabeza al ser informados de que la zona azul se extenderá a todo el barrio de Antonio Canales, por ejemplo, y a Reyes Huertas y la calle Argentina y entorno, entre otras muchas vías más.

«Es absurdo porque todo Cánovas es ya zona azul y acaban de hacer un parking en Primo de Rivera que está recientito», afirma Cecilia Álvez, joven de 27 años que acaba de hacerse cargo de la librería Atalaya, en la calle Lucio Cornelio Balvo, una calle muy buscada para aparcar. Con la nueva zona azul, esta vía será de pago, al igual que todas las calles de Antonio Canales. Ella vive en el R-66 y se desplaza en coche a diario para ir a su trabajo. «Me hará un gran trastorno a mí y a cualquier persona que no puede pagarse un parking o la zona azul durante ocho horas todos los días», se lamenta.

En la calle Ceres, también en Antonio Canales, trabaja Ernesto Lázaro Sánchez, en la tienda de tatuajes Wizard. Además vive en el barrio, con lo que tendrá derecho a aparcar con tarjeta de residente (con una tasa de cinco euros mensuales), lo que no le impide oponer a la ampliación de la zona azul: «no está nada bien, esto es un sacaperras y en esta zona aparca mucha gente que viene a trabajar al centro».

Problemas para pagar

«Si ya tenemos problemas para aparcar, como para tenerlos ahora también para pagar», afirma Isabel Álvarez, gerente de Moto Cáceres, en la calle Badajoz. Ella tiene que ir a diario a su trabajo desde Mejostilla y dice que no puede acabar pagando zona azul durante ocho horas.

«Me parece fatal, yo tengo que venir a diario desde Cáceres el Viejo a trabajar y a traer a la niña al colegio. Entonces, ¿dónde podré aparcar?», se lamente José María Sánchez, dueño del Bar León Leal, en la calle del mismo nombre. Su mujer, Guadalupe Merchán, comparte la opinión y señala que ella ha tenido que alquilar una plaza de garaje por las dificultades para aparcar en el centro.

Juan José Candela tiene su correduría de seguros en la calle León Leal y cree que la medida «tiene un claro afán recaudatorio». Vive en Mejostilla: «Hoy he tenido que dar cinco vueltas para poder aparcar y eso que he llegado a las 8 de la mañana».

Juan Manuel Galán es dueño de Drum, una tienda de cartuchos de impresoras ubicada en la calle Reyes Huertas, que también estará en zona azul. Al mismo tiempo es residente y tiene su coche en la calle, pero está en contra de la medida: «Tanto pagar, tanto pagar, no puede ser. Estoy en contra de todo lo que se pagar». José Guijo vive también en la zona y se muestra contrario a pagar por aparcar, aunque él dispondría de tarjeta de residente por tan sólo cinco euros al mes: «y si ahora no pago nada, ¿por qué voy a tener que pagar?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ampliación de la zona azul causa rechazo en las calles a las que llegará