J. J. González
Martes, 28 de marzo 2017, 23:29
La inminente implantación de un novedoso sistema de transporte urbano ha hecho saltar todas las alarmas en el gremio del taxi de la capital cacereña, que no oculta su preocupación por la competencia que puede suponer para su actividad profesional. Se trata de triciclos eléctricos, con un conductor que pedalea para mover un vehículo ligero con capacidad para dos pasajeros. Es iniciativa de una empresa de bicicletas y motos eléctricas de Cáceres, Caryso, que pretende poner en marcha el servicio dentro de unos días, a principios del mes de abril, a pesar de ser consciente de la oposición y denuncia que suscitará entre los taxistas.
Publicidad
Los triciclos de pasajeros funcionan en algunas ciudades de España y de Europa, pero fundamentalmente como servicio relacionado con el turismo, aunque en Asia constituyen todo un medio de transporte urbano tradicional, bajo la denominación de rickshaws, originariamente vehículos de dos ruedas que se desplazan por tracción humana a pie, o de tres ruedas si es a pedales. Con el paso de los años, las versiones más modernas han introducido el motor eléctrico como asistencia al pedaleo.
Sin embargo, para los servicios tradicionales de transporte público en Cáceres, tanto el taxi como el bus urbano, representa un problema: la idea que ha tenido Pedro Manuel Casares, empresario de Caryso, no limita los triciclos para simples paseos turísticos sino también para viajes urbanos a demanda, aunque de corto recorrido, así como para reparto de paquetería comercial. Lo concibe como «un nuevo modelo de movilidad», que lo anuncia como «sencillo, cool, económico, diferente, entretenido, ecológico, cercano y de calidad», según se resalta en la web del servicio, que se presenta como Trica. Es el nombre de la aplicación para móviles a través de la cual se solicitará un triciclo o se podrá reservar un paseo turístico. Estará operativa a principios de abril y, de momento, con sólo dos triciclos.
«En otros lugares existe este servicio, pero como meramente turístico», explica Casares, quien reconoce que su iniciativa suscita ya la oposición de los taxistas: «nos han dicho que nos denunciarán nada más ponernos en marcha», afirma para señalar a continuación que sus asesores jurídicos consideran que es viable, precisamente, porque hay un vacío legal: «el triciclo eléctrico no está regulado en ningún sitio. Los vehículos de dos o tres ruedas están exentos de licencia. No necesitamos permisos».
El empresario matiza, además, que este servicio no tiene por qué suponer una competencia directa para los taxistas porque está pensado para trayectos cortos, en un radio de unos dos o tres kilómetros, con lo que, en su opinión, este tipo de carreras no interesarían a los profesionales del transporte tradicional: «Está pensado, por ejemplo, para una señora que sale del Eroski con la compra y que aunque viva cerca, como en la calle Juan XXIII, no quiere ir cargada con la bolsa de la compra. Por dos euros puede coger un triciclo. Sería una mujer que nunca cogería un taxi».
Publicidad
La tarifa para los trayectos más cortos es de dos euros (tres si es en horario nocturno) y aumentaría en un euro más por cada kilómetro de ampliación de esa distancia. El servicio de mensajería serían 3,5 euros. Aunque la petición se hará por la aplicación de internet, el pago se efectuará al conductor en el triciclo.
«No nos interesan trayectos largos», dice Maestre, quien insiste en que es un servicio que no tiene ningún tipo de regulación hoy por hoy, por lo que no necesita licencias o permisos municipales.
Por su parte, los taxistas niegan que haya trayectos cortos que no les interesen a ellos. «A nosotros nos interesa hacer todos los que nos pidan los usuarios», afirma Vicente Mendoza, presidente de la principal asociación del sector en la capital, Radio Taxi. Reconoce que esta iniciativa ha causado alarma y preocupación en el gremio hasta el punto de que ya ha hecho algunas consultas y tiene previsto solicitar una entrevista con el concejal de Movilidad Urbana, Rafael Mateos, para exponerle el problema y ver qué piensa hacer el Ayuntamiento en el sentido de si dará o no permiso o autorización para que los triciclos de viajeros Trica salgan a la calle el próximo mes, como anuncia la empresa.
Publicidad
«Queremos saber qué condiciones legales deben cumplir y qué va a hacer el Ayuntamiento», afirma Mendoza, quien añade que son muchos los interrogantes que suscita este servicio: cómo se va a cobrar, qué paradas tendrán los vehículos, el horario de funcionamiento, si cuentan con autorización municipal, etcétera.
Trayectos cortos
Mendoza habló con el empresario de los triciclos en la reciente feria de Expoenergea, celebrada en el Garaje 2.0 la pasada semana. En esa muestra el empresario difundió su iniciativa y pudo comprobar las reticencias inmediatas de los taxistas, a pesar de que les dijo que el servicio está pensado para trayectos cortos. El presidente de Radio Taxi ha pedido asesoramiento a su asociación regional del gremio, Arta Taxi, que ha comprobado en la Junta de Extremadura que a estos vehículos de tres ruedas no le corresponde ningún tipo de tarjeta de transporte, por lo que entiende que es una competencia meramente municipal.
Publicidad
De momento, sólo funcionarán los dos primeros triciclos ya adquiridos por Caryso, pero la empresa está abierta la ampliación, dependiendo de la demanda que haya. Si crecen las peticiones, la empresa está abierta a que las personas interesadas se sumen al proyecto como autónomos, bajo la plataforma creada, Trica. Ese nuevo conductor autónomo deberá comprarse su triciclo, que cuesta 3.500 euros o 5.500 euros más IVA, dependiendo si tiene o no techo, para ponerse a funcionar con la plataforma.
«También queremos sacar los coches de la cuidad. Que la gente no tenga que coger su coche de casa al trabajo», afirma este empresario de bicis y motos eléctricas para resaltar las ventajas de su nuevo servicio como alternativa de movilidad sostenible.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.