

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 15 de abril 2017, 11:14
La Asociación Natura 2000 ha denunciado hoy el hundimiento de parte de la cubierta de la ermita de San Jorge de Cáceres a consecuencia de la caída de una de las losas de piedra que conformaban su techumbre debido a que su base está anegada.
De este modo, el estado en que se encuentra la primera arcada de la ermita es de "ruina total" y amenaza con venirse abajo toda la estructura, ha advertido este colectivo en un comunicado.
Natura 2000 lleva varios años denunciando el estado de ruina en que se encuentra la ermita y pidiendo a las administraciones públicas que lleven a cabo algún tipo de medida urgente para impedir que se caiga, pero hasta la fecha y pese a las múltiples gestiones realizadas a todos los niveles, no han hecho nada al respecto.
La asociación ha reclamado que de forma urgente se deseque la laguna que está propiciando el corrimiento de tierra en la base de la ermita y se apuntale el muro que está a punto de venirse abajo, para poder salvar la ermita.
Al mismo tiempo, ha reiterado la necesidad de proteger los frescos del siglo XVI, del pintor cacereño Juan de Ribera, con cristales y de declararla Bien de Interés Cultural.
Según los estudios existentes, la ermita de San Jorge fue edificada inicialmente en el siglo XIV y lo más característico de su diseño, además de la presencia en su interior de un estanque artificial, es la traza de su cubierta.
Está compuesta por cuatro grandes arcos de medio punto que arrancan de fuertes muros, fabricados los últimos con mampostería en su zona baja y ladrillo en la superior, levantados sobre la piedra natural que circunda el edificio y apresa el agua del estanque.
Sobre esos arcos, grandes losas de granito hacen de techumbre del templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.