Directo Sigue en directo la novillada de Mérida

Es el protagonista de una investigación en la Universidad de Extremadura

J. J. G.

Domingo, 21 de mayo 2017, 08:38

El gorrión es protagonista de una investigación que lleva a cabo la Universidad de Extremadura, UEx, desde hace años, en concreto el Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias, dirigido por Florentino de Lope, en cuyo equipo trabajan Alfonso Marzal y Sergio Magallanes. Esta investigación también puede aportar un poco de luz a lo que sigue siendo una incógnita: por qué se extinguen los gorriones.

Publicidad

Alfonso Marzal Reynolds explica a HOY que en el equipo de investigación «llevamos muchos años investigando cómo la depredación y la malaria influyen negativamente en la reproducción y supervivencia de los gorriones. Por ejemplo, en 2011 publicamos un estudio en el que analizamos la infección por malaria en 56 poblaciones de gorriones de los cinco continentes, observando cómo la malaria está afectando a algunas de las poblaciones. Y en los últimos años estamos viendo el origen de la malaria traído por especies invasoras que pueden afectar a las poblaciones de aves».

Este profesor de la UEx señala como causas del declive del gorrión en las zonas rurales las siguiente: despoblación, aumento de uso de pesticidas, que eliminan muchas de las semillas, bulbos e invertebrados que son su alimentación; intensificación agraria, de manera que la mayor eficacia de producción y recolección de los cultivos lleva a que cada vez queda menos grano en el campo para alimentos de aves.

Las causas en poblaciones urbanas pueden ser, según indica Marzal: aumento en la contaminación del aire provocado por el tráfico; mayor contaminación acústica y electromagnética; reducción de jardines y zonas verdes, lo que conlleva menos sitos para anidar y mayor dificultad para encontrar un alimento (insectos, caracoles, gusanos .); proliferación de parques de cemento y otros materiales y disminución de los de tierra (los gorriones tienen dos tipos de baños, tierra y agua); falta de lugares favorables para que el gorrión anide en los edificaciones modernos, que no suelen tener tejas, y competencia, enfermedades y depredación por especies invasoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad