En la mediana actual hay acacias en paralelo a las palmeras. :: j. rey

PSOE y C's apoyarán la reforma de Virgen de Guadalupe

Cáceres Verde pedirá a la alcaldesa que se mantenga la mediana actual y que se arregle como bulevar para el paseo, sin quitar acacias

J. J. González

Jueves, 25 de mayo 2017, 08:07

La reforma de la avenida Virgen de Guadalupe cuenta también con el apoyo de la mayoría de la oposición, que considera necesario habilitar un doble carril de circulación y ampliar y arreglar los acerados, aunque para ello sea necesario la retirada de las dos hileras de acacias que hay en la mediana, en paralelo a las palmeras. Tanto el PSOE como Ciudadanos coinciden en la necesidad de esta remodelación y al igual que el equipo de Gobierno recuerdan que es una de las medidas contempladas en el Plan de Infraestructura para la Movilidad Sostenible, Pimus, que fue aprobado en la anterior Corporación.

Publicidad

La remodelación de la avenida Virgen de Guadalupe, aunque haya creado alarma entre los miembros del colectivo Cáceres Verde, concita el consenso de la mayor parte de la Corporación municipal porque tanto el Gobierno, del PP, como el PSOE y Ciudadanos consideran necesario llevar a cabo este proyecto, aunque afecte a parte del arbolado. Por su parte, el grupo de CácaceresTú, según explica su portavoz, Consolación López, se remite al contenido del proyecto que se elaborará para pronunciarse sobre el mismo, aunque pide, de entrada, un proceso de participación ciudadana «porque es una obra con un presupuesto importante».

El Gobierno local anunció la pasada semana una inversión de 600.000 euros para la reforma de un tramo de la avenida Virgen de Guadalupe, el comprendido entre el cruce de San Pedro de Alcántara y el de Gil Cordero. Se prevé aplicar lo contemplado en el Pimus, es decir ampliar la mediana central, las aceras de ambos lados y la calzada, de manera que esta última tenga capacidad real para dos carriles de circulación en ambos sentidos, como los hay en al tramo de la avenida que va de Hernán Cortés al cruce con San Pedro de Alcántara. Se prevé doble carril con 6,5 metros de ancho y los acerados pasarán de 1,2 a 4,5 metros mientras la mediana, ahora de 50 centímetros, pasará a tener 2,80 metros. El problema es que para poder ganar espacio, el Pimus contempla mantener sólo los árboles del centro de la mediana, es decir las palmeras, pero no las acacias. Hay un total de 80, pero la mitad son plantones que han sustituido a ejemplares envejecidos y enfermos.

Al contemplarse la tala de las acacias, Cáceres Verde ha dado la voz de alarma para evitar la desaparición de parte de este arbolado en esta avenida. Miembros de este colectivo se reunieron el martes y acordaron pedir una entrevista con la alcaldesa, Elena Nevado, reunión que fue solicitada ayer. Según explicó a este periódico Teresa Corcobado, integrante de este movimiento ciudadano, intentarán hacer ver a la alcaldesa la necesidad de mantener la mediana actual, con las acacias, de manera que pueda ser reformada como bulevar para pasear. Cáceres Verde considera que no hace falta ampliar la calzada para habilitar un doble carril con la anchura suficiente e incluso apunta que si ello fuera imprescindible, se podría estudiar como alternativa la supresión de los aparcamientos en hilera en ambos lados de la avenida.

«Nosotros no decimos que somos expertos en urbanismo, pero queremos una ciudad amigable en la que el coche no sea el protagonista sino el ciudadano», afirma Teresa Corcobado.

Concejal del PSOE

Por su parte, el concejal socialista Andrés Licerán, explicó a HOY que su grupo apoya la reforma. «En principio defendemos lo que se recoge en el Pimus», afirma y añade que la ciudad de Cáceres «no puede permitir que la avenida Virgen de Guadalupe no tenga doble carril». Sobre la necesidad de quitar las acacias, Licerán indica que su grupo pedirá que antes de acometer el proyecto se haga un estudio de ese arbolado para ver su estado. Asimismo pedirá el PSOE que la desaparición de las acacias de la mediana se compense con plantaciones de especies autóctonas en otros puntos de la ciudad.

Publicidad

En parecidos términos se expresa Antonio Ibarra, concejal de Ciudadanos, que también recuerda que esta reforma está en el Pimus y que es una mejora necesaria para esta avenida. Sobre la eliminación de arboleda, resalta que los espacios verdes urbanos se pueden reubicar, con nuevas plantaciones como compensación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad