

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel M. Núñez
Viernes, 2 de junio 2017, 13:04
Medio centenar de expedientes sobre edificios e inmuebles en un estado deficiente mantiene abiertos el área de Urbanismo del Ayuntamiento. El dato lo puso sobre la mesa ayer el portavoz municipal al hilo del derrumbe del pasado jueves en una vivienda de la calle Barrio Nuevo que dejó herido a un hombre de 77 años. Residía en el piso junto a su hermana. Según informó ayer el Servicio Extremeño de Salud, Juan Matas continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital San Pedro de Alcántara. Sufre traumatismo torácico y fractura de pelvis. Al lugar de los hechos acudieron bomberos, cuerpos de seguridad y los servicios médicos. El jefe de la Policía Local, Ángel Carvajal, a la vista de lo que se encontraron los técnicos del servicio de Edificación dio órdenes de precintar el edificio, situado en el número 44.
más información
No hay peligro para los bloques colindantes. Es «un caso puntual». Fueron algunos de los mensajes que trasladó ayer Rafael Mateos, portavoz municipal. Con el informe técnico ya definido, apunta que las causas del desprendimiento del suelo de la primera planta a la altura del baño tienen que ver con el forjado de madera: «Estaba podrida, con carcoma y humedades importantes». Los dueños de la vivienda reconocieron tras el suceso que había habido una gran avería de agua.
El informe indica que también hay que tener en cuenta que el baño estaba siendo utilizado en ese momento y además de la madera se incluye «una espesa capa de mortero y hormigón de relleno y solado, lo cual conlleva una carga excesiva sobre la madera existente», reseña. Las fugas del baño, continúa, provocaron esa humedad que afectó a la madera. Podría «desplomarse en cualquier momento una gran parte de capa de hormigón y solería», se advierte.
El edificio es de 1900 y consta de un bajo, un primero y una segunda planta. El Ayuntamiento va a requerir a los propietarios una serie de actuaciones, como la realización de una inspección dirigida a determinar el estado de conservación del inmueble y que incluya una descripción de los desperfectos y las deficiencias apreciadas, medidas para asegurar la estabilidad y la seguridad... Los propietarios tendrán que encargar un proyecto de ejecución a un técnico cualificado que deberá contar con el visto bueno de Urbanismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.