Había muchas dudas sobre cómo responderían los cacereños a la convocatoria de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La previsión de lluvia y la ... calima habían sembrado dudas a lo largo de la semana, pero finalmente cerca de 3.000 personas se compraron el dorsal para la marcha por la investigación y esta mañana una marea verde atravesaba las principales calles de Cáceres. Es una cifra menor que en la anterior convocatoria, en 2019, pero la cantidad es satisfactoria para la organización.
Publicidad
En patines, corriendo, pero fundamentalmente andando, un mosaico heterogéneo de personas y edades se han reunido hacia las once de la mañana en la Plaza Mayor, en donde los más animados participaron en los bailes de zumba y fueron rompiendo el hielo. Desde 2019 no se había celebrado esta marcha debido a la pandemia.
Nacho Lucero, gerente de la AECC de Cáceres explicaba que de los 3.000 dorsales vendidos, la mayoría, 2.000, se habían despachado entre el viernes por la tarde y ayer sábado. «Hemos tenido que empezar de cero, la cosa estaba un poco parada pero al final se ha animado». La recaudación proviene de la compra de los dorsales, que cuestan cinco euros y siete con camisetas. Con 5.000 participantes se logra una cantidad de 20.000 euros, que era el tope que se había puesto la AECC. Al no haberse llegado a esa cifra se aportarán 10.000 euros de fondos propios de la asociación.
Además de la recaudación esta marcha tiene el doble objetivo de hacer un llamamiento tanto a la administración como a las personas para que tengan en cuenta la importancia de actuar contra el cáncer. Cáceres tiene varios retos que afrontar, ya que, tal y como señala Lucero, el número de cribados de cáncer de colon que se hace es inferior al resto de España. «La gente no acude a las citas».
Publicidad
También apunta carencias en los servicios de radioterapia. «En Plasencia ahora mismo se ha estropeado la máquina de radioterapia esto supone que los pacientes de mayor gravedad hayan sido trasladados a Cáceres», lo que supone que algunas personas enfermas del norte de Extremadura tienen que hacer un buen número de kilómetros para recibir su tratamiento. La incidencia del tabaquismo también tiene un efecto negativo en los datos del cáncer en Cáceres. «Con el tabaco hay que concienciarse y respetar las zonas libres de humo». Lucero señaló la importancia de ser «cuidadores de nosotros mismos».
Entre los participantes en la marcha estaba el joven Johnatan Rebollo Sánchez. «Tengo en la familia una personas que ha pasado por la enfermedad y es necesario seguir investigando», señalaba. A su lado estaba Bienvenida Sánchez. «Una se siente muy orgullosa en participar en esto, hay que hacerlo y colaborar por lo que nos pueda pasar, porque es muy fuerte, hay que remediarlo», explicaba ataviada de verde y con ganas de empezar una marcha que ha llenado de solidaridad la ciudad en este domingo soleado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.