Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Una mujer haciendo la declaración de la renta. HOY

Absuelta una acusada de hacer la declaración de la renta a una familiar para hacerle pagar más

Las acusaciones aseguraban que una vecina de Torrejoncillo suplantó la identidad de otra e hizo que la Agencia Estatal le quitara 2.222 euros

Sergio Lorenzo

Cáceres

Viernes, 6 de octubre 2023, 07:34

El 24 de febrero de 2020 fue noticia que una vecina de Torrejoncillo había sido detenida, acusada de cometer un delito de suplantación de ... identidad. Se aseguró que se hizo pasar por una familiar con la que no tenía relación, para hacerle la declaración de la renta y lograr que pagara 2.222 euros.

Publicidad

Esta mujer se ha sentado en el banquillo de acusados del juzgado de lo Penal de Plasencia número 1, en donde el ministerio fiscal le acusó de cometer un delito de falsedad y otro de estafa, solicitando que fuera condenada a tres años de cárcel y pagar 3.000 euros de multa. La acusación particular calificó los hechos como constitutivos de un delito de usurpación de identidad por el que solicitó dos años de prisión. Mientras que el abogado defensor Jesús Andrés de Jorge pidió al tribunal la libre absolución.

El Juzgado de lo Penal ha decidido absolverla y la sentencia es firme desde el pasado mes de septiembre.

El procedimiento judicial se inició por una denuncia de una vecina de Torrejoncillo, que había hecho la declaración de la renta del 2018 y le había salido negativa; pero vio que la Agencia Estatal Tributaria le había retirado de su cuenta bancaria 2.222 euros.

Al realizar averiguaciones supo que alguien que se había hecho pasar por ella, y había presentado una declaración complementaria en la que había mentido, diciendo que había ganado 8.000 euros. La sentencia indica que no hay pruebas de que la acusada hubiera cometido ese delito.

Publicidad

¿Relación con amenazas anónimas?

Se pensó que la persona que le quiso perjudicar económicamente puede ser la misma que desde noviembre de 2018 al mes de abril de 2019 le mandó cartas anónimas con amenazas e injurias. Por esas cartas se abrió otra investigación pero se cerró sin resultados.

La Agencia Estatal Tributaria indicó que la declaración complementaria se había realizado accediendo por el número de referencia del borrador o los datos fiscales. Indicó que para obtener el número de referencia para hacer esa declaración se precisan tres datos que debe conocer la persona que lo solicita: el número del DNI, la fecha de validez del mismo, y una casilla de la declaración de la renta del ejercicio anterior. También se puede obtener la referencia si el contribuyente tiene certificado digital o cl@ve PIN.

Publicidad

El tribunal indica claramente que no ha quedado acreditado que fuera la acusada la que realizó la declaración complementaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad