Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Martes, 16 de abril 2024, 08:06
El Grupo Municipal Socialista presentará el jueves una moción al pleno municipal de este jueves que pretende garantizar el acceso a la vivienda en Cáceres en la que propone instar a la Junta de Extremadura a «redactar un estudio que analice la evolución de los precios de compra o alquiler de viviendas a Cáceres durante los últimos cinco años e iniciar de manera inminente los trabajos para la elaboración del Plan Municipal de Vivienda y Suelo», indica en una nota de prensa. «Es urgente tomar medidas, ya que alquilar una vivienda en España se vuelve cada vez más complicado», se señala en la moción. «En el último trimestre los precios han aumentado un 4,7% en promedio. Cáceres ha sido la capital española con el mayor incremento en el costo del alquiler durante estos tres meses, con un 7,1% más».
Por su parte Unidas Podemos propone que el Ayuntamiento de Cáceres inste a la Junta de Extremadura «a la puesta en marcha de un plan de choque para reducir de manera significativa las listas de espera y cumplir con lo previsto en el artículo 4 del título II de la Ley 1/2005 de 24 de junio de tiempos de respuesta en atención sanitaria». Solicitan que dicho plan se base en los medios propios del SES y que «la reducción de la lista de espera no se fundamente en conciertos con la sanidad privada». También sugieren que se optimicen los recursos disponibles con mejoras «en la utilización de quirófanos, consultas, pruebas diagnósticas y otras dependencias en los centros sanitarios», además de contar con todos los actores implicados, mejorar la transparencia, incrementar los recursos del sistema y mejorar «de manera significativa» la atención primaria y potenciar la capacidad de resolución diagnóstica. Unidas Podemos señala que en el Área de Salud de Cáceres hay 8.311 pacientes en lista de espera quirúrgica, el 28% de toda la región, con una media de espera de 258 días, 77 más que la media de Extremadura.
Por otro lado el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Cáceres presenta una moción en la que proponen una serie de medidas para reducir al máximo las restricciones exigidas por la normativa reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBD) y la no aplicación del régimen sancionador.
Argumentan que «los estudios elaborados por distintos ayuntamientos han demostrado que no han conseguido disminuir de manera constante los gases emitidos por los combustibles y solo se han traducido en una mayor limitación para trabajadores y vecinos de las ciudades». Por ello Vox propone «reducir al mínimo las zonas con restricción al tráfico haciéndolas coincidir al máximo con zonas ya peatonalizadas o semipeatonalizadas y así provocar el mínimo impacto en la actividad económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.