Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. N.
cáceres.
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 08:11
La sucesión de proyectos fotovoltaicos que rodean el termino municipal de Cáceres se agranda. Unos están más avanzados que otros y también los hay cuyas dimensiones son tan llamativas que cabe preguntarse si podrán hacerse realidad.
El ejemplo más claro es el que promueve Acciona a través de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares SLU. Quiere construir una planta fotovoltaica de 450 megavatios entre Cáceres, Aldea del Cano y Casas de Don Antonio, es decir, a unos 20 kilómetros de la ciudad. La potencia planteada es de tal calibre que se situaría, de confirmarse, casi al nivel de la fotovoltaica Núñez de Balboa, considerada la mayor de Europa, según su promotora, Iberdrola.
Núñez de Balboa está en Usagre (Badajoz) y tiene 500 megavatios, con capacidad para suministrar energía limpia a una cuarta parte de la población extremeña. Su construcción requirió de 1.200 trabajadores.
En el caso de Acciona, se conoce la ubicación elegida, pero no muchos más detalles. El pasado 20 de octubre el proyecto se registró ante el Ministerio para la Transición Ecológica con vistas al inicio de los correspondientes trámites medioambientales. Debe fijarse ahora fecha para las consultas públicas, dar traslado de las mismas, periodo de exposición pública, recepción del expediente, etcétera.
Si la tramitación continúa, la conclusión será la correspondiente publicación en el BOE de la declaración de impacto ambiental. Quizás por el estado incipiente del proceso, desde Acciona no se ha querido aportar más información al respecto.
Se trata, advierten en la empresa de José Manuel Entrecanales, de no generar falsas expectativas, sobre todo en relación al empleo, ya que no siempre estas actuaciones llegan a concretarse, se reconoce.
En cualquier caso, y para situar el megaproyecto, la potencia del mismo es tres veces superior a la de la planta de Los Arenales. En ella, Iberdrola invierte 98,2 millones de euros, de ellos 24,4 solo en mano de obra. Acciona inauguró en julio en Zorita su primera planta flotante, en el embalse de Sierra Brava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.