Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Protesta en el Gran Teatro antes del inicio del espectáculo del grupo Mayumaná. ARMANDO MÉNDEZ

Activistas propalestinos protestan por la actuación del grupo israelí Mayumaná en Cáceres

Varias decenas de personas despliegan una pancarta en la entrada del Gran Teatro en la que denuncian «el genocidio» de Israel

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 28 de diciembre 2024, 21:14

El colectivo Cáceres por Palestina se ha concentrado este sábado en las puertas del Gran Teatro para protestar contra la actuación del grupo israelí Mayumaná en el Gran Teatro. Según explican en un comunicado tratan de denunciar la complicidad de los artistas «con el ... genocidio sobre el pueblo palestino».

Publicidad

Este acto forma parte del movimiento BDS (Boicot, desinversión y sanción), que se extiende por todo el país con el fin de ejercer presión sobre las instituciones, empresas y grupos cómplices de las acciones israelíes. Varias decenas de personas se han concentrado en la puerta del teatro con una pancarta en la que podía leerse 'Extremadura con Palestina. Contra la ocupación, el apartheid y el genocidio', además de banderas palestinas y carteles con el rostro de Benjamin Netanyahu o con la cifra de los niños asesinados durante el conflicto, 16.000. La Policía Nacional estaba controlando la zona, por donde accedían los espectadores que acudían a este espectáculo de percusión.

En su comunicado señalan que el boicot no se convoca «en base a la identidad, sino a la complicidad, es decir, no se boicotea a una persona, empresa o institución por el mero hecho de ser, por ejemplo, israelí, sino por su rol en el mantenimiento de un sistema de opresión».

Consideran que «en tiempos bélicos, el arte y la cultura han sido históricamente poderosas armas de influencia en la opinión pública y han sido utilizados para moldear la conciencia social» y que también «se entiende e esta cultura y arte como un acto de consumo desde el que reflexionar sobre consumir de manera consciente, entendiendo el impacto que nuestro consumo tiene en un nivel más global».

Publicidad

El movimiento BDS y las diversas plataformas y colectivos que lo conforman proclaman que «por medio de grupos como estos, Israel utiliza el arte y la cultura para mostrar una imagen de normalidad y esconder los crímenes que comete contra la humanidad en Palestina y por lo que ha sido acusado de genocidio por parte de la Corte Internacional de Justicia».

Mayumana es una compañía de artes fundada en Tel-Aviv en 1997. Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión, que llevan a cabo con objetos pintorescos.

Según puede leerse en la página web del Gran Teatro el espectáculo se caracteriza por tener una mezcla ecléctica musical y rítmica de todas las partes del mundo, oscilando desde patrones que provienen de las percusiones africanas hasta beats electrónicos mas contemporáneos. Los artistas usan sus cuerpos como instrumentos, «creando ritmos y movimientos hipnotizantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad