La renovación del saneamiento en la ciudad a lo largo de más de 12 kilómetros y la ampliación de la actual depuradora dieron ayer un paso decisivo. La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) ha abierto la contratación de la primera ... gran obra, el colector Universidad. La inversión supera los 3,5 millones, exactamente 3.510.459 euros. Pero a esa cifra hay que añadir 235.000 euros más, con impuestos incluidos. Corresponden al contrato de servicios de asistencia técnica para la dirección facultativa y coordinación de seguridad.
Publicidad
Las empresas interesadas en ejecutar esta intervención tendrán de plazo para presentar sus ofertas hasta el 15 de noviembre. Acuaes informó ayer que tiene previsto que las obras se inicien «en los primeros meses de 2025». El plazo fijado es de 11 meses por lo que esa primera intervención estará finalizada, si no surgen inconvenientes, hacia la primavera de 2026.
La actuación global en Cáceres para renovar la red de saneamiento y ampliar la actual EDAR (estación depuradora de aguas residuales) contempla la ejecución de varios tanques de tormentas, dos en el Colector Norte y uno en el Colector Sur, la ejecución de las estaciones de Capellanías y Malpartida y sus impulsiones, así como renovación de colectores en los tramos Norte, Sur, Universidad e Hispanidad, tal y como recoge el proyecto. Además de ello se incorpora como solución «un túnel para derivar el tramo del Colector Sur que discurre en galería adosada al encauzamiento de la Ribera del Marco entre la Glorieta de San Francisco y Puente Vadillo». Será la mayor inversión que reciba Cáceres en décadas con un total de 121 millones de euros. El Ayuntamiento y Acuaes firmaron el convenio de colaboración en junio.
Según la sociedad estatal, las obras se financiarán hasta el 70 por ciento con fondos europeos Feder 2021-2027 pero «el 30 por ciento restante –resalta en una nota informativa– correrá a cargo del Ayuntamiento de Cáceres», lo que deja la duda de si los usuarios verán incrementado el recibo que pagan en la actualidad por el alcantarillado.
Publicidad
Está previsto que, una vez finalizada la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, en un proceso que se prolongará varios años, sea el Consistorio el que el asumirá la gestión de su explotación, con las correspondientes tareas operativas, conservación y mantenimiento.
Los retrasos que ha sufrido la renovación del saneamiento llevaron a solicitar una prórroga para la declaración de impacto ambiental (DIA), que recibió el visto bueno. El nuevo sistema de depuración en Cáceres está diseñado para una población de 220.800 habitantes.
Publicidad
Acuaes ya avanzó que estas infraestructuras «junto con la sustitución de los tramos de colectores generales con capacidad insuficiente o en mal estado permitirán eliminar todos los aliviaderos que presentan un funcionamiento inadecuado de la red principal».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.