Restos de todo tipo y basura en Capellanías en una imagen de archivo. HOY

La acumulación de basura y residuos en Capellanías, en Cáceres, obliga a activar un plan de choque de limpieza

El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, advierte de que se intensificará la vigilancia para evitar los incumplimientos de la ordenanza municipal

Viernes, 15 de septiembre 2023, 17:17

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de choque de limpieza en el polígono industrial de Las Capellanías ante la acumulación de basura, restos de materiales de la construcción y residuos industriales. Se ha detectado que buena parte de esos residuos ni siquiera tienen ... que ver con la actividad empresarial que allí se desarrolla sino que muchas personas han convertido el polígono en una especie de vertedero en el que dejan esos objetos sobrantes. «Hay cierto descontrol y se han observado deficiencias. Vamos a ser estrictos en la vigilancia ya que se está incumpliendo la ordenanza», avanza el concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel.

Publicidad

No es la primera vez que se produce este problema. Los empresarios han denunciado en varias ocasiones la acumulación de basura. Apilca es la asociación que aglutina a los industriales de Las Capellanías. Su gerente, Francisco González, llegó a apuntar que los rstos volcados en la zona del antiguo punto limpio habían adquirido en julio de 2022 «dimensiones descomunales». Ahora se vuelve a repetir. El Ayuntamiento ya ha tenido que enviar a los operarios de la contrata de limpieza, Conyser, para esas actuaciones de cierta urgencia. Sin embargo, pasado el tiempo los restos vuelven a aparecer. El anterior equipo de Gobierno llegó a plantearse prohibir la entrada de vehículos pesados sin autorización o poner algún terraplén o vallado. La vigilancia se va a intensificar ahora con la Policía Local, algo que en su día ya se abordó pero no solucionó el problema de fondo.

Pedro Muriel lamenta que en el polígono se vean escenas de restos de obra, ripios. También hay personas que han hech

La Junta de Gobierno local abordó este viernes el nuevo curso de la Universidad Popular, que tendrá 16 talleres abiertos y cuya matriculación comienza el día 19

o cambios en sus viviendas y han dejado en el polígono mobiliario casero. Apilca ya pidió que se colocasen carteles informativos con la prohibición de dejar material de desecho. La imagen que se traslada a las empresas de fuera cuyos profesionales vienen a Cáceres a hacer negocios es muy negativa, con «ratas, malos olores y deterioro del medio ambiente», llegó a denunciar el colectivo.

«Esta es una actuación de choque para la limpieza y mejora d ella zona y a la misma se suman otras de desbroce ya que hay ramas que se cuelan en la zona de paso de los vehículos o en la acera», admite Pedro Muriel.

Publicidad

El plan de choque ya ha pasado por otros puntos de la ciudad en los que se habían observado carencias de limpieza tanto en barriadas como en el centro, menciona Muriel. Entre el 15 de julio y el 19 de agosto los servicios técnicos municipales abordaron con las concesionarias de limpieza y jardines esas labores. «Hemos evidenciado que necesitaban de un plan inmediato de mejora de las condiciones de limpieza e imagen», informó el Consistorio. Ese plñan llegaba a aceras, calzadas, glorietas, carriles bicis y peatonales.

Entre las áreas que han sido tratadas están Virgen de Guadalupe, Gil Cordero, Antonio Hurtado, Ronda del Carmen, Ruta de la Plata... También se ha intervenido en barriadas como Moctezuma, Pinilla, el Perú o Espíritu Santo. Las labores de desbroce se han intensificado en Ronda Norte, la Arenas o San Francisco.

Publicidad

La intervención en Capellanías se ha tratado este viernes en la reunión semanal de la Junta de Gobierno local.

En la misma también se ha aprobado autorizar la celebración el próximo 1 de octubre la celebración en las inmediaciones del Arco de la Estrella del concurso de cortadores de jamón. Habrá música y degustación gastronómica en una actividad solidaria cuya recaudación irá a beneficio de Aspainca, informó Muriel.

Taxi

Por otra parte, ya se han publicado las bases para la obtención del permiso para la conducción de taxis en la ciudad de Cáceres, con un plazo de 20 días para la presentación de solicitudes. El tribunal estará presidido por el secretario municipal y el contenido del examen cuenta con tres partes: ordenanza, normas de circulación y conocimiento de la ciudad.

Publicidad

Por último, la Universidad Popular ya ha definido su programa para el próximo curso. Habrá 16 talleres abiertos. Los nuevos alumnos podrán formalizar su matrícula de forma presnecial entre el 19 y el 22 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad