

Secciones
Servicios
Destacamos
Una unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Codelsur Proyectos SL, de Ayamonte (Huelva), y Coedypro Empresa Constructora SL, de Montijo (Badajoz), será la encargada de llevar a cabo las obras de ampliación y reforma del colegio público Alba Plata de Cáceres. Su oferta de 1.260.137 euros más IVA ha sido la ganadora en el concurso convocado por la Consejería de Educación con un presupuesto de salida de 2.045.000 euros, a la que se presentaron un total de 27 empresas.
Más información
La UTE extremeño-andaluza tendrá un plazo de 15 meses para ejecutar unas obras que este centro educativo lleva esperando cerca de una década. La Junta estima que los trabajos podrán comenzar entre los meses de febrero y abril. Se trata de una intervención integral que afectará a casi todo el colegio, si bien destacan la construcción de un gimnasio de nueva planta y de un porche cubierto. Todos los espacios se reformarán para adecuarlos a las actuales normativas de seguridad y accesibilidad. Se cambiarán los suelos y la carpintería en mal estado, y se procederá a una reordenación del centro de manera que puedan habilitarse nuevas aulas que permitan dar respuesta a la creciente demanda de escolarización que existe en este centro.
Si se cumplen los plazos previstos, las obras se prolongarán muy probablemente durante los meses finales de este curso y casi todo el siguiente. La intención que la Consejería de Educación manifestó el pasado octubre, cuando el Consejo de Gobierno aprobó el gasto para la reforma, es que no sea necesario llevar a cabo traslados de los alumnos, aunque «en cualquier caso se irá estudiando su avance y evolución», apunto entonces la autoridad educativa regional.
El colegio Alba Plata cuenta este curso con 418 alumnos. Las demandas de reforma por parte de la comunidad educativa comenzaron en 2009 dada la antigüedad de unas instalaciones que se encuentran ubicadas entre los barrios de Nuevo Cáceres, Las 300 y Casa Plata. En el año 2015 la Junta de Extremadura se comprometió a dedicar a la ampliación un presupuesto de 1.100.000 euros, cantidad que se vio incrementada el año siguiente en el Plan de Infraestructuras Educativas de Extremadura 2016-2020, donde parecía con de 1.770.000 euros. Finalmente, una vez analizadas las necesidades reales en el proyecto definitivo, el precio con el que las obras salieron a concurso fue de 2.045.000 euros, mientras que la adjudicación se ha formalizado por 1.260.137, IVA no incluido.
La oferta de la UTE ganadora incluye además dos años de extensión de garantía adicional de la obra, así como destinar 3.380,17 euros a impartir cursos de formación específica en materia de prevención, seguridad y salud laboral. Lo determinante ha sido sin embargo el precio, ya que la propuesta de Codelsur y Coedypro fue la más barata de las 27 presentadas. Una de ellas fue excluida del procedimiento por no presentar los documentos de subsanación que le había requerido la Consejería. La UTE que finalmente se ha hecho con la adjudicación también fue requerida para subsanar deficiencias en su oferta, cosa que hizo en el plazo indicado.
La resolución de adjudicación firmada por el secretario general de Educación de la Junta tiene fecha del pasado 21 de diciembre. Hay un plazo de un mes para presentar recursos por parte de las empresas que no han sido seleccionadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.