REDACCIÓN
CÁCERES
Jueves, 1 de diciembre 2022, 21:13
Una UTE (unión temporal de empresas) formada de Sacyr y Gévora Construcciones será la encargada de redactar el proyecto y ejecutar la edificación del Centro Ibérico de Investigación y Almacenamiento Energético (CIIAE) de Cáceres, en una parcela de la finca El Cuartillo cedida por ... la Diputación. Fundecyt-Pctex ha adjudicado por 22.535.789 euros (18.624.619 más IVA) un contrato al que optaban también otras dos empresas. El anuncio de la adjudicación ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Publicidad
Promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el CIIAE constará de tres edificios. El contratista deberá finalizar por anticipado la construcción, dotación y equipamiento de un planta piloto antes 30 de abril de 2024. Dispondrá de un acceso independiente y no impedirá que continúe con su desarrollo normal el resto de los trabajos previstos en otras áreas. El bloque principal del centro tiene como fecha tope el 28 de febrero de 2025. Ese mismo año pero dos meses después, en abril tendrá que haber finalizado el edificio de la incubadora de empresas.
Habrá además cuatro viales de acceso: uno principal con 25,5 metros de ancho; otro en la zona sur de la urbanización cerca del actual campo de rugby; un tercero al norte y el cuarto que enlaza con el vial principal y la Avenida de la Universidad.
El centro estará dedicado a investigar sobre nuevas tecnologías vinculadas a conseguir que se almacene la energía producida de forma eficiente. También tendrá aplicaciones relacionadas con las baterías para vehículos eléctricos o en materia de renovables. Un centro enfocado hacia la gestión de energía verde, tecnologías de almacenamiento de energía, basado en ion-litio y de aplicaciones relativas al hidrógeno.
Publicidad
El edificio principal del CIIAE contempla laboratorios, departamentos, administración, zona de informática y espacios complementarios que tienen que ver con la investigación y transferencia tecnológica. Son 2.584 metros de espacio interior y 1.860 en el exterior, con módulos productivos de baterías de flujo, equipamiento de hidrógeno o almacenamiento térmico, entre otros.
Tendrá una entrada principal y servicios generales y se pretende que pueda ser ampliado en el futuro si su ocupación supera las previsiones iniciales. Es decir, será diseñado de tal manera que sin alterar las circulaciones del edificio puedan añadirse nuevas zonas.
Publicidad
La Junta de Extremadura, a través de la gerencia de Fundecyt-Pctex, convocó a principios de noviembre 33 ofertas de trabajo con 50 puestos para el futuro Centro Ibérico de Investigaciones en Almacenamiento Energético (CIIAE) que se construirá en El Cuartillo de Cáceres y que promueve el Ministerio de Ciencia e Innovación.
La convocatoria incluía 24 plazas en el departamento de hidrógeno y Power-To-X (investigadores junior, sénior y predoctorales), 19 plazas en el departamento de la planta piloto (técnicos nivel 1, técnicos máster junior y senior) y cuatro en los departamentos de almacenamiento eléctrico, hidrógeno y Power-To-X (un investigador junior, otro sénior y dos predoctorales). También se ofertaban dos plazas en el departamento de administración (técnico nivel 1 y técnico de nivel 2) y una plaza de investigador sénior en el departamento de almacenamiento de energía térmica.
Publicidad
Estos perfiles abarcan titulados superiores en Administración y Finanzas, licenciados en Física, Ingeniería Mecánica, Electrónica, Física y Química, graduados en Informática o Ingeniería Informática o Telecomunicaciones, ingenieros técnicos y doctorados en Ingeniería, entre otros.
No es la primera oferta de trabajo del futuro centro energético en la capital cacereña. El pasado 14 de octubre, se hizo pública la convocatoria de 21 ofertas de empleo para personal investigador: 15 puestos en el departamento de almacenamiento eléctrico y seis en el de almacenamiento de energía térmica.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.