Borrar
Alumnos en un curso de fotovoltaicas en Cáceres. HOY
El TSJ admite el recurso de Adenex contra la modificación para permitir fotovoltaicas en suelo protegido en Cáceres

El TSJ admite el recurso de Adenex contra la modificación para permitir fotovoltaicas en suelo protegido en Cáceres

La Junta de Extremadura emplaza a personarse como demandado al Ayuntamiento, que ya rechazó las alegaciones al modificar el PGM

MANUEL M. NÚÑEZ

CÁCERES

Lunes, 29 de marzo 2021, 19:01

Cerca de una decena de proyectos de fotovoltaicas se perfilan en el término municipal de Cáceres. Solo Iberdrola tiene en marcha una inversión de casi 100 millones en Los Arenales, la de Alter Enersun se llegó a cifrar en unos 60. La doble planta de Acciona entre Cáceres y Casas de Don Antonio suma cerca de 500 megavatios de potencia pico. La fiebre de las placas solares viene de vuelta y lo hace, además, con el atractivo de la mayor facilidad que concede la regulación urbanística. En junio, el Ayuntamiento dio vía libre a la modificación del Plan General Municipal (PGM) sobre la regulación de este tipo de plantas que se ubiquen en suelo no urbanizable denominado de protección Llanos. Ese cambio elimina limitaciones de extensión y potencia. De hecho, ya antes, esa actividad estaba permitida pero a baja escala: 5 megavatios ó 10 hectáreas. El cambio excluye el ámbito de las zonas ZEPA y ZIR de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes así como la Sierra de San Pedro. Adenex ha recurrido el cambio normativo en vía judicial y el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura lo admite a trámite.

Así las cosas, el panorama no termina de estar claro pese a las aprobaciones administrativas y el amplio respaldo con el que han contado las mismas, en muchos casos por unanimidad. Sin embargo, la asociación conservacionista ha decidido abrir la vía judicial después de que sus postulados fuesen rechazados en forma de alegaciones por el pleno del Ayuntamiento cacereño.

De momento, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ ha dado por válido el recurso de Adenex en un oficio del que informa la Junta de Extremadura al Consistorio. Lo hizo en un escrito del día 10 en el que se emplaza al Gobierno local para que se pueda presentar como demandado. El recurso se interpone contra la resolución de la Consejería de Agricultura que aprobaba definitivamente la modificación puntual del PGM. El Consistorio decidió en la Junta de Gobierno del día 12 encomendar su defensa al gabinete jurídico municipal. Los argumentos de Adenex se repiten. La modificación «es incompatible con los criterios de clasificación del suelo no urbanizable» que aparecen en el PGM, «carece de justificación de interés general», falta la debida argumentación y «afecta al hábitat de especies protegidas». Además repercutiría en la red Natura 2000, como apuntó en sus alegaciones.

Los informes técnicos habían rechazado esos argumentos. El uso de ese suelo protegido como área de implantación de fotovoltaicas ya se contemplaba en el PGM con limitaciones de extensión y potencia. Por ejemplo, los 5 megavatios ó 10 hectáreas podían facilitar 10 proyectos distintos de esa misma limitación. También quedan fuera zonas ZEPA y ZIR. De hecho, aluden a que la existencia de hábitats «no implica absolutamente la imposibilidad de desarrollar algunos tipos de proyectos y no parece adecuado que un Plan General limite parcelas en base a hábitats de especies protegidas». La Dirección General de Sostenibilidad reconoce que hay «especies protegidas» pero los proyectos se someten a procedimientos de evaluación ambiental.

No regresión

Para Adenex se da un caso de incumplimiento del principio de 'no regresión' por el que «cuando ciertos valores ambientales han sido reconocidos y protegidos» en cualquier ordenamiento urbanístico «no se puede levantar esa protección a no ser que se acredite que dichos valores han dejado de existir», algo que entiende que no se da. Defiende, asimismo, que en Cáceres hay ya suelo no protegido para esas plantas fotovoltaicas, en suelo no urbanizable común por miles de hectáreas: «Había suelo de sobra para plantas fotovoltaicas y para usos industriales», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El TSJ admite el recurso de Adenex contra la modificación para permitir fotovoltaicas en suelo protegido en Cáceres