![Imagen de archivo del pantano del Guadiloba.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/guadiloba-RiRRiSvM3HUKFdJYbQK7RKN-624x385@Hoy.jpg)
![Imagen de archivo del pantano del Guadiloba.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/guadiloba-RiRRiSvM3HUKFdJYbQK7RKN-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
CÁCERES
Lunes, 12 de diciembre 2022, 12:04
Las lluvias de los últimos días han hecho que el pantano del Guadiloba alcance ya los 12,08 hectómetros cúbicos de agua embalsada y esté al 59,23% de su capacidad, mientras que la semana pasada se encontraba al 38%, según informa este lunes el ... Ayuntamiento de Cáceres.
El concejal de Servicios Públicos, Andrés Licerán, ha señalado que por este motivo se ha detenido el bombeo desde el Almonte, lo que supone «no solo un gran ahorro en el consumo energético sino un ahorro en las facturas de los cacereños y cacereñas ya que Canal de Isabel II no repercute este coste en la factura mientras el bombeo está detenido».
La cota del embalse de Alcántara se encuentra ya en 199,96, ha añadido, «lejos de la cota 194 donde se encuentra el sistema de bombeo de nuestra ciudad». «Esto hace que vayamos a tener una temporada de tranquilidad en el abastecimiento de agua a nuestra ciudad ya que, aunque estaba garantizado con el bombeo, lo podremos hacer directamente desde el Guadiloba que es nuestra fuente lógica, ahorrando en energía, en costes y en la factura de los cacereños y cacereñas», ha aseverado Licerán.
El trasvase del Almonte al Guadiloba se retomó a finales de enero de este año después de casi tres meses parado por una avería en dos bombas a causa de la suciedad arrastrada por las lluvias. Licerán detalló entonces que se iba a instalar una de las dos bombas dañadas, que entraría en funcionamiento junto con la otra que estaba ya en el río y con tres verticales situadas en la caseta de bombeo. «Con un caudal de unos 900-950 m3/hora, o unos 22.000 m3 día, que viene a ser un poco menos del consumo diario de la ciudad en estas fechas», precisó el edil en referencia al invierno.
Además de cambiar la maquinaria se han instalado rejillas en las camisas de las bombas para evitar que se obstruyan las de la propia bomba y ésta trabaje en vacío produciendo daños al motor. También se ha instalado cableado para los sensores de temperatura, así como un control digital de la temperatura en los cuadros de modo que dispare las protecciones del equipo en caso necesario para protegerlo.
Además, se han cambiado las válvulas de retención, instaladas al inicio de la bajada de las tuberías al río, de modo que cuando las bombas paren ese tramo se pueda vaciar y se puedan limpiar de las bombas y rejillas los posibles sedimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.