Aguas Vivas estrena festival
En Cáceres ·
La asociación cultural Las Lavanderas se presenta en sociedad este sábado con una jornada de música en directo que nace con vocación de permanenciaSecciones
Servicios
Destacamos
En Cáceres ·
La asociación cultural Las Lavanderas se presenta en sociedad este sábado con una jornada de música en directo que nace con vocación de permanenciaEn el barrio de Aguas Vivas, en el paseo peatonal situado junto a las pistas deportivas, se respira este sábado la ilusión, los nervios y la incertidumbre de las primeras veces. Ha sido el día elegido por la nueva asociación cultural Las Lavanderas de Aguas Vivas para presentarse en sociedad. Y lo ha hecho con el festival 'Aguas Vivas Fest', un encuentro musical que ha incluido, además, talleres para niños, mercado de artículos de segunda mano y degustación de paella.
Detrás de este colectivo está un grupo joven de vecinos con inquietudes artísticas que se ha propuesto inyectar energía a una zona de la ciudad en la que abundan las casitas bajas, hay mucha gente mayor y que, hasta ahora, carecía de un programa de actividades que favoreciera la convivencia de los residentes.
En realidad, según comentan los organizadores, la idea del festival comenzó a fraguarse antes de la pandemia. Se concibió como algo pequeñito, una cita en la que pudieran tocar los músicos que coincidían de vez en cuando en la antigua sede vecinal. La irrupción del coronavirus dejó todo en suspenso. Y ahora la idea se ha retomado con mucha más fuerza y garra.
Los clásicos banderines de colores perimetran desde primera hora de la mañana el espacio destinado a la fiesta: el área situada junto a la histórica fuente de piedra, con sus árboles y su césped.
Al frente del proyecto, como presidente de la asociación, está Mario Suárez, que trabaja como técnico de turismo en la Diputación. «Somos un grupo de gente que vivimos aquí en el barrio, nos conocíamos y nos juntamos. Da la casualidad de que muchos, directa o indirectamente, estamos relacionados con el mundo de la cultura. Y decidimos hacer algo. Nuestro objetivo es dinamizar Aguas Vivas con acciones que no están solo dirigidas a los vecinos de aquí, sino a toda la ciudad», apunta . «Tenemos mucha ilusión. Este barrio es muy pueblo y nos gusta vivir como en un pueblo dentro de la ciudad. Lo que queremos, en definitiva, es que nos veamos, nos saludemos y nos cuidemos todos», zanja.
La actividad ha arrancado en torno a las doce del mediodía con taller de ilustración y narración de cuentos, un mural colaborativo y un taller de compostaje. Un rastro de segunda mano y una paella completan las actividades hasta el mediodía. Después, la protagonista va a ser la música en directo. Por el escenario está previsto que pasen grupos como Fônal & Burgim, Hombre Tigre y Tíos y Cachorros. La última actuación está prevista a las 21.00 horas.
Todos los músicos han participado de manera desinteresada. En la iniciativa ha colaborado el Ayuntamiento. Y la residencia Ciudad Jardín, situada junto a la entrada del Parque del Príncipe, ha puesto su grano de arena cediendo la luz.
Las acciones de la asociación, que está abierta a socios de toda la ciudad (la cuota anual es de diez euros), continuarán en las próximas semanas con iniciativas diversas. Una de ella consistirá en visitar la residencia de mayores para ofrecer una recital poético y otra, en hacer una gran comida para todos los vecinos. Se llamará el banquete de Aguas Vivas y cada asistente podrá llevar lo que considere oportuno para sentarse a la mesa. También se ha programado una ruta senderista por La Sierrilla.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.