Ver 10 fotos

Actividades del Festival durante la mañana del sábado. Armando

El Aguas Vivas Fest se consolida como opción para revitalizar el barrio cacereño

Mario Suárez, presidente de la Asociación Las Lavanderas: «Queremos dar vida a este maravilloso lugar a través de la cultura»

Sergio Lorenzo

Cáceres

Sábado, 21 de octubre 2023, 19:19

El barrio de Aguas Vivas se ha quedado sin asociación de vecinos, pero desde el año 2022 cuenta con la Asociación Cultural Las Lavanderas de Aguas Vivas, que es la que está haciendo que este barrio de Cáceres se revitalice.

Publicidad

«Nosotros lo que queremos ... es dar vida a este maravilloso barrio a través de la cultura», afirma Mario Suárez, presidente de la Asociación Cultural las Lavanderas, que promociona el barrio con el Festival Aguas Vivas Fest, que este sábado celebró su segunda edición. «El Festival es nuestra carta de presentación, y pretenden ser un poco las fiestas del barrio», afirma Mario Suárez.

El Festival comenzó el sábado a las doce de la mañana, con una ronda popular, cantando canciones folklóricas con las personas que están en la Residencia de Mayores de Ciudad Jardín. Después hubo actividades infantiles, talleres y cuentacuentos, se instalaron puestos de artesanía y de venta de objetos, y se contó con barra de bebida y foodtruck. Pasadas las tres y media de la tarde comenzaron las actuaciones con el sonido festivo 'La Tabarra' enfocado a los niños. Al escenario se subió el cantautor Sergio Redan, de Malpartida de Cáceres; también lo hicieron los raperos de Cáceres 3K-Jandro-Cuello de oro; a las seis y media estaba prevista la actuación del grupo Asina, de folk electro de los Santos de Maimona. A las siete y media le tocaba el turno a los cacereños LK Funk, que hacen sonido motown y funk. Las ocho y media era la hora señalada para la actuación de Mala Sangre, formado por un joven de San Vicente de Alcántara que está afincado en Cáceres. La fiesta la terminaba en Aguas Vivas el dj venezolano Uglynelzon.

El Agua Vivas Fest es un festival con 'Filosofía 0 residuos', con baños ecológicos, talleres de compostaje, actividades infantiles de sensibilización ambiental, vasos reutilizables, foodtruck de alimentos de proximidad y embalaje reciclable, se anunciaba como un evento sostenible con diversión garantizada.

Publicidad

A la largo de la mañana y por la tarde, pasaron por el festival gratuito numerosas personas, muchas formaban parejas jóvenes con hijos.

Más parejas con hijos

Al barrio de Aguas Vivas está acudiendo gente joven a vivir, como ocurre en el barrio de San Blas. «Yo tengo la percepción –afirma Mario Suárez–, de que cada vez viene más gente con niños, parejas de 35 a 40 años que tienen familia. Creemos que se está revitalizando el barrio, y queremos que se asienten en Aguas Vivas la gente que está viniendo a vivir, que disfruten del barrio con actividades como el Festival Aguas Vivas Fest».

El objetivo de la Asociación Cultural Las Lavanderas de Aguas Vivas es dar vida al barrio con eventos puntuales como el Festival, pero también quieren programar actividades continuas que se van a realizar en la antigua sede de la Asociación de Vecinos, que ahora no se está utilizando al carecer de actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad