«Yo me reservo el ejercicio de acciones legales. Se está produciendo un ataque al honor de este alcalde y miembros de esta Corporación». Fue la respuesta de Rafael Mateos ayer tras la intervención en el pleno de la portavoz de Salvemos la Montaña, ... en la que había criticado la falta de transparencia municipal a la hora de facilitar información sobre el proyecto de la mina de litio. El regidor aclaró que no se trata de «una amenaza» y recuerda que con el PP la plataforma ha accedido al expediente completo, al contrario que sucedió en el mandato anterior. «Es una falsedad que se diga que estamos ocultando información», zanjó Mateos.
Publicidad
«No puedo decirle a un técnico que retire su informe o que lo cambie», incidió el alcalde, que rechaza las «insinuaciones» de que alguien en el Ayuntamiento pueda obtener beneficios. «Insinuar que recibimos beneficios de alguna empresa es un atentado contra el honor», avisa. También defiende su transparencia al autorizar el acceso a los expedientes, al contrario que el anterior Gobierno. «Si el proyecto es perjudicial para la ciudad de Cáceres, no habrá mina», zanjó. Mateos respondía a una crítica muy severa por parte de la portavoz de la Plataforma Salvemos la Montaña.
Noticia relacionada
María José Torrejón
También lo hizo la portavoz socialista, Belén Fernández, que desmintió que el Gobierno socialista de Luis Salaya ocultase información respecto al proyecto minero. La portavoz de la plataforma, Isabel Perianes, había criticado la postura de los dirigentes políticos: «¿Y dice usted señor alcalde que su gobierno se caracteriza por ser transparente?», preguntó. Y ella misma se respondía: «Ser transparente es hacer públicos los informes determinantes para acabar con una mina tóxica que amenaza nuestra salud». Había denunciado que «a pesar de las declaraciones del alcalde, seguimos esperando los informes contrarios» a la mina y que se solicitaron hace dos meses por Registro.
En el pleno del jueves se aprobó, además, por unanimidad que el Ayuntamiento se persone en el procedimiento judicial abierto por los propietarios de los terrenos de los centros comerciales, en este caso el que irá en el suelo del Ferial y frente a los cambios urbanísticos acordados en el Way Cáceres, donde ya opera Decathlon.
Publicidad
Ninguna de las tres mociones presentadas por los grupos prosperó. PP y Vox tumbaron la de UP por una mejora de la movilidad; Vox se quedó solo en la suya para aplicar el sello de turismo familiar en Cáceres (el PP se abstuvo), y el voto de calidad de Rafael Mateos resolvió el empate en la propuesta del PSOE para mejorar la oferta de la agenda cultural. Se abstuvieron Vox y UP.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.